“Ellas no se transformaban arriba del escenario, ellas eran así”. Esta frase se destaca como un testimonio único en todas las biografías sobre mujeres de distintas épocas, que componen y cantan dentro de diferentes géneros musicales y que han dejado su impronta.Dentro del género de no ficción podemos explorar terrenos íntimos que nos permiten conocer historias únicas. En este caso, Janis Joplin, Nina Simone, Chavela Vargas, Martha Argerich y Kathleen Hanna son relatos construidos a partir de testimonios de familiares, amigos, amantes y maestros.
Junto a inmensos materiales de archivo, sus alegrías y penas más profundas son tangibles y reales. Acompañados desde una perspectiva de género, estos documentales dirigidos por talentosas realizadoras muestran las vidas de las artistas bajo una impronta significativa: todas hablan del miedo y la libertad. Mujeres sin temores, capaces de enfrentarse con casi cualquier obstáculo, evidenciando letras revolucionarias bajo un objetivo claro: subirse a un escenario y mostrar su talento. Siendo criticadas en un mundo machista y censuradas en un terreno clasista, estas artistas han dejado huella en la esfera universal. Este documental reúne la vida y obra de la cantautora estadounidense Janis Joplin. Con la voz de Cat Power, quien narra las cartas que Janis escribió a sus amigos y familiares, el relato se transforma en un recorrido íntimo en el que muestra la rebeldía de una artista que traspasó los límites en el amor, las drogas y el rock and roll. La pieza viaja a través de un material de archivo de entrevistas, conciertos y aventuras de ruta, donde la directora muestra a Janis Joplin como una mujer repleta de energía, que nunca dejó su esencia a un lado y se mostró tal cual es: como una rareza dentro de su estilo y capaz de atravesar fronteras.Con más de 100 horas de entrevistas inéditas y material de archivo, Liz Garbus logró mostrar todas las facetas de Nina Simone, una artista legendaria del universo del jazz, quien luchó por los derechos humanos y soportó una grave enfermedad que la fue llevando a una inmensa oscuridad. En este documental aparece también el testimonio de su hija, Lisa Simone Kelly, capaz de responder a la pregunta inicial: What happened, Miss Simone? Un interrogante profundo que muestra el talento de Simone capaz de confrontarse con el racismo y la discriminación.
Janis, little girl blue
Dirigido por Amy Berg
What happened, Miss Simone?
Dirigido por Liz Garbus
Publicidad