FYI.

This story is over 5 years old.

Cultură

¡Por fin habrá una tienda de cómics para ciegos!

Los videntes que visiten la tienda van a necesitar herramientas y técnicas para adaptarse y así poder navegar en la página o acudir a una persona con discapacidad visual para que los ayude.

Soy ciego de nacimiento. De niño me devorada las novelas que estaban traducidas al braille y las adaptadas a audiolibros: nunca, sin embargo, conocí un equivalente para leer cómics. Mientras mis amigos videntes disfrutaban de Batman y de Spider-Man, yo me conformaba con escuchar lo que me contaban sobre ellos.

Con el tiempo descubrí compañías, como los audio cómics y los audio grafics, que han producido versiones en audio de los cómics. Navegar por los sitios web que venden este tipo de materiales de audio de todas formas es un reto cuando uno es ciego. Por esta misma razón es que Guy Hasson creó Cómics Empower, una tienda de cómics online para personas con discapacidad visual.

Publicidad

La tienda fue diseñada para poner a los ciegos y a los clientes visualmente impedidos en primer plano, ya que suministran audios originales y adaptaciones de los audio cómics producidos por ellos y por otras compañías. La tienda es completamente accesible para los ciegos o visualmente impedidos mediante el uso de un display de alto contraste o con un lector de pantalla. Por el contrario, los videntes que visiten la tienda van a necesitar herramientas y técnicas para adaptarse y así poder navegar en la página o acudir a una persona con discapacidad visual para que los ayude.

Hablé con Hasson para preguntarle por que creó esta tienda y cómo se imagina que será el futuro de los cómics para ciegos.

Esta entrevista ha sido editada para su claridad y duración.

VICE: Cuéntame cómo te empezaste a interesar por los cómics.
Guy Hasson: Crecí en Israel. Nosotros no teníamos cómics ––ni siquiera de Spiderman o de Superman–– sólo teníamos dos historietas, las cuales eran en blanco y negro. Una era de Tarzán. De la otra no me acuerdo ni del nombre, pero era una imitación de Tarzán, con aventuras en África.

Cuando llegué a Estados Unidos a los 11 años, lo primero que compré fue un cómic de Spiderman. Y ahí quede atrapado. Tres años más tarde, estaba en la escuela, y todos los días, después de clases, iba a una tienda de historietas usadas, que quedaba a dos minutos: ahí compraba algún cómic viejo con el dinero de mi almuerzo.

Publicidad

Relacionados: 'Suicide Squad' destruirá tus esperanzas en las películas de superhéroes


¿Cómo se te ocurrió la idea de hacer una tienda de cómics para ciegos?
Trabajé por un año y medio en una compañía indie de cómics llamada New Worlds Comics. De repente se me ocurrió una idea: ¿Por qué no existen cómics para los ciegos? Y después se me ocurrió cómo hacerlo: cómo poder traducir todo a audio, cómo construir la página web, cómo crear la tienda y así… En un mes y medio, la página web ya tenía algunas historietas de prueba. Una vez que pasaron la prueba, estábamos listos para empezar.

Pero tú no eres ciego ni tienes ninguna discapacidad visual, ¿cierto?
No. Además, en ese momento tampoco tenía a un familiar o amigo ciego que pudiera inspirarme a llevarlo a cabo. Una vez que supe como hacerlo, sin embargo, pensé que era un crimen no realizarlo.

Hay literalmente miles de niños, adolescentes y adultos que les encantaría poder leer los mismos libros de cómic que sus amigos videntes disfrutan y poder comentarlos, sin tener que esperar que sus amigos o familiares se los lean. Por accidente, resultó ser una de las cosas más importantes que he hecho en mi vida.

La tienda Comics Empower creó sus propias adaptaciones internas en los audios de los cómics. ¿Cuál es la diferencia entre éstos y los Audio Comics o las adaptaciones de los Graphic Audio?
Esas son muy buenas producciones. Nosotros vendemos productos de Audio Comics en Comics Empower, y esperamos que Graphic Audio nos deje vender sus cómics también. Nosotros somos una tienda de cómics, no una editorial de libros, entonces cualquiera que haga cómics increíbles puede venderlos en nuestra tienda.

Publicidad

Dicho esto, Comics Empower hace muchas producciones de audio para los cómics, y las hacemos con Graphic Audio o Audio Comics. Ellos hacen grandes producciones con un gran reparto y música, una experiencia, una especie de "película en tu cabeza". Nosotros damos la experiencia de un libro de cómic más que de una película. Lo hacemos página por página, para darte la experiencia completa de leer un libro que te mantenga interesado desde el comienzo hasta el final.

Hicimos una pequeña encuesta cuando salieron los Audio Comics y resultó que a aunque a la gente le gustan los dos tipos, la gente prefería la experiencia del libro de cómic a la experiencia de la película. Eso me sorprendió mucho.


Relacionados: ¿Por qué no pueden triunfar los superhéroes latinos?


¿Cómo decidiste tener descripciones en los paneles y un solo narrador?
Pues es que así es como se lee una historieta. Solo hay una voz; la voz en tu cabeza. Y vas página por página, y vas por cada página de un panel a otro, siguiendo la historia, leyendo los discursos en las burbujas, los subtítulos, etc. Esa es la experiencia que he tenido leyendo cómics, que, de hecho, todo el mundo tiene: esa es la experiencia que no es accesible para mucha gente.

¿Cuál es su visión del futuro para los escritores de cómics para ciegos, y por qué piensas de esta manera?
Hemos tenido dos ganadores para la competencia de escritores para ciegos. Después de todo, ahora que puedes leer cómics, no hay ninguna razón en el mundo para que no puedan escribirlos. Y de hecho, hay dos ganadores porque escriben muy bien.

Uno de los cómics se llama Bakasura, es sobre un demonio misterioso que atormenta una ciudad en la India. Y el otro se llama Unseen, que es sobre un asesino ciego. Los dos son muy diferentes, pero son muy buenos. No hay razón para que los escritores, Pranav Lal y Chad Allen, no puedan vender sus cómics a Marvel o DC, y en un futuro poder conseguir contratos en televisión o haciendo películas. No hay razón para que los escritores que son ciegos no puedan hacer lo mismo.