QUE CONSTE QUE NADIE DICE QUE ESTE TÍO HAYA TOMADO MDMA, pero esta es más o menos la cara que se te queda (captura de pantalla vía)
El bruxismo es un problema que suele afectar a la gente durante el sueño, y según el Servicio Nacional de Salud, se atribuye a altos niveles de estrés o ansiedad, en el 70 por ciento de los casos. El síntoma más común es el entrechocar de dientes, y en el peor de los casos puede llevar al desgaste prematuro de la dentadura.
"Los efectos orofaciales probablemente se deban a la liberación de serotonina y, en menor medida, de dopamina y noradrenalina. Estudios realizados en roedores han demostrado que la liberación de serotonina tras el consumo de MDMA inhibe los reflejos protectores de apertura de la mandíbula, que normalmente evitan que se produzca el rechinar de dientes y la contracción de los músculos de la mandíbula. Con varias dosis de MDMA entran en juego distintos sistemas neurotransmisores y se agudiza el efecto inhibidor de la noradrenalina", explica Sumnall.Sin embargo, no existen demasiadas pruebas tangibles de esta relación en los humanos. "Siempre es complicado extrapolar los estudios en roedores al consumo en humanos, pero no por ello estas investigaciones dejan de ser plausibles ni de coincidir con lo que ya sabemos del bruxismo, en general", añade.Entonces, ¿deberíamos preocuparnos por los posibles efectos negativos del bruxismo, aparte de la patética estampa que dejamos cuando aparecemos con la mandíbula desencajada en redes sociales, perdiendo de inmediato la dignidad y, de paso, la oportunidad de conseguir ese ansiado trabajo para el que presentamos una solicitud?Los movimientos mandibulares causados por el éxtasis no son perjudiciales en sí mismo, aunque a algunos dentistas les preocupa la prolongada sequedad de boca que causa
Publicidad
Respecto a los tratamientos preventivos, la Asociación del Bruxismo recomienda el uso de férulas o protectores dentales, aunque no resultan una opción muy práctica, a no ser que te apetezca salir de marcha pareciendo un jugador de rugby.Un viejo truco que funciona bastante bien es el de mascar chicles sin azúcar. Harry afirma que "los dentistas recomiendan el uso de enjuague bucal con flúor para evitar la sequedad de boca, en lugar de tomar refrescos", aunque tampoco me imagino a la gente intentando colar botellas de Listerine en el club de turno.Un paseo por Reddit revela que muchas personas recurren a las pastillas de magnesio, cuya carencia se suele asociar a la aparición de bruxismo. Al parecer, la carencia de este mineral es muy común, por lo que un extra siempre viene bien y además puede evitar esos molestos movimientos maxilares. Sin embargo, no hay muchos datos que respalden esta teoría.Un viejo truco que funciona bastante bien es el de mascar chicles sin azúcar
Publicidad