Juan Miguel Álvarez

Juan Miguel Álvarez

Reportero. Quietista y demócrata en la guerra. Autor del libro 'Balas por encargo'. Fotografías verbales, columnista y cronicta de la revista Vice y de ¡PACIFISTA.

  • Primero me tendrá que matar a mí

    COLUMNA. Me tomé una cerveza en un café colombiano en donde las balaceras y los asesinatos son el pan de cada día. Crónica corta.

  • “¿Nos van a matar a todos?”

    Esta es la primera entrega de la Caravana Pacifista, el viaje que hicieron nuestros hermanos de ¡PACIFISTA! por el norte del Cauca para entender la incertidumbre de la paz.

  • El peso de la música

    Fotografías verbales: los niños que suenan en Risaralda.

  • Los que no alcanzaron a llegar

    ¿Cuántos colombianos cayeron asesinados por el conflicto armado en los días más cercanos a la firma de los acuerdos? ¿Cuántos se quedaron con la frustración de no ver a sus comunidades en convivencia pacífica?

  • El Bronx en televisión

    La toma de la olla más grande de Bogotá vista por una víctima del conflicto armado en Colombia.

  • Un paraje en Pereira donde se pinchan los junkies

    Hace rato que este rincón de la ciudad es un hoyo negro que se traga por igual vidas e ilusiones. Hace rato que esta ciudad es presa de la heroína.

  • La camiseta de un guerrillero

    En un recorrido por la cima del páramo de Santurbán, el guardaparques nos contó que era un sitio de tránsito para los guerrilleros. Por allí habían circulado comisiones de las FARC y del ELN.

  • La camiseta de un guerrillero

    ¿Cumplía la función de una bandera que decía: "por aquí pasó la guerra"? ¿El guardaparques la usaba para narrar la historia a los caminantes que buscaban la cima del páramo? ¿Era como una placa en la pared que recuerda el magnicidio?

  • Desfile de silleteros: ¿una tradición de sufrimiento?

    Cada agosto los silleteros de la Feria de Flores de Medellín recorren 2800 metros con alpargatas y más de 100 kilos sobre la espalda.

  • Cuero de burro

    "Matar a los burros para vender el cuero es el perjuicio más grande que ha tenido nuestro pueblo. Y si la situación sigue así, el burro va a desaparecer en La Guajira".

  • Cuero de burro

    Matar los burros de La Guajira para vender su piel a los chinos es el perjuicio más grande que ha tenido el pueblo wayuu, según uno de sus líderes.

  • El blanquito ciego

    Con este viaje al Pacífico Sur presentamos 'Fotografías verbales', la nueva columna de Juan Miguel Álvarez en VICE.