indígenas
Colombia está considerando legalizar su industria masiva de cocaína
El senador Iván Marulanda está tratando que el Congreso apruebe un proyecto de ley que obligue al gobierno a comprar y vender la producción de cocaína del país.
Diana Ríos Rengifo: dar la vida por la tierra
Cuando la muerte volvió a tocar la puerta en un rincón de la selva peruana, las mujeres lideraron la lucha. Viudas, hijas y hermanas hoy protegen los ríos y bosques de actividades criminales que rondan en la Amazonia.
Bertha Zúñiga: contra el neocolonialismo que depreda el planeta
Desde que asesinaron a su madre, la premiada líder ambiental Berta Cáceres, esta hondureña ha sido una voz clave frente a la amenaza que representa el neocolonialismo para los pueblos indígenas y su territorio.
Artemisa Xakriabá: en defensa de la selva amazónica y los pueblos indígenas
Durante la Cumbre del Clima de Naciones Unidas 2019, esta joven indígena apuntó al gobierno actual de Brasil como responsable de la destrucción de la selva Amazónica y los pueblos indígenas. Hoy cree que sus declaraciones siguen siendo vigentes.
El coronavirus está matando a los pueblos indígenas en Brasil a un ritmo sorprendente
La tasa de mortalidad entre los pueblos indígenas es el doble que la del resto de la población.
El cambio climático no solo arrasa con las islas del Pacífico, sino también con la identidad y soberanía de sus habitantes
Como indígenas de las islas del Pacífico, los planes de reubicación por el cambio climático no pueden anular nuestra lucha por la soberanía y la autodeterminación.
Hablan los indígenas de Ecuador: victoria sí, pero ni olvido ni perdón
Hace cinco días los indígenas de Ecuador lograron derogar el decreto 883, que los afectaba profundamente. Asistimos a una reunión vecinal en la comunidad de Cochapamba para que nos contaran cómo ganaron esta batalla y cuáles son sus expectativas ahora.
El rap en lenguas originarias de América Latina
Un repaso a las propuestas de hip hop en lenguas indígenas hechas a lo largo y ancho de la región, a través de un mapa interactivo.
¿Por qué importan las lenguas indígenas en tiempo de exterminio ecológico?
Lengua, biodiversidad y desarrollo están más relacionados de lo que alguna vez pensaste.
Mapuzugun: el habla de la tierra
Te contamos la historia de una de las lenguas indígenas más habladas en el sur de Latinoamérica.
¿Qué pasa con la Educación Sexual Integral en las comunidades indígenas de Argentina?
“La mujer, y en especial la mujer originaria, tiene derecho a esta información que hoy se les está negando, a conocer métodos anticonceptivos, a decidir cómo y cuándo tener una familia”.
La selva amazónica fue un éxito gracias a los indígenas y ahora podría volver a serlo
Durante milenios, las prácticas de los pueblos indígenas han contribuido a potenciar la biodiversidad, la fertilidad y la capacidades de absorción del carbono de la región con más abundancia de vida del planeta.