neurociencia
La artista con sinestesia que ve colores en la música y pinta canciones
Melissa McCracken creció con un trastorno neurológico que implica que procesa las canciones como colores, un don que se traduce en cuadros inspirados por sus músicos favoritos.
Cómo acordarse de todo
Un nuevo estudio muestra que cualquiera puede convertirse en un “atleta de la memoria”.
La pesadilla que es la parálisis del sueño
“No podía mover mis articulaciones. Pensé que me iba a morir”
Tu cerebro puede recuperar las memorias que ya olvidaste
Las memorias funcionales no debe estar continuamente activas en el cerebro para que puedas recordarlas.
¿Por qué al embriagarnos sentimos tanta hambre? Las responsables son estas células
Científicos del Instituto Francis Crick en Londres descubrieron, al experimentar con ratones, que el alcohol puede estimular las neuronas responsables de producir la sensación de apetito.
Los neurocientíficos hackearon el sentido del tacto
Al manipular los niveles de calcio neuronales, es posible aumentar o disminuir las sensaciones táctiles.
Tu cerebro puede recuperar las memorias que ya olvidaste
Las memorias funcionales no debe estar continuamente activas en el cerebro para que puedas recordarlas.
¿Estamos programados para escoger alimentos rojos?
Un nuevo estudio científico revela cómo los seres humanos usamos el color para escoger lo que comemos.
Los exámenes oculares podrían revolucionar el diagnóstico del Alzheimer
En este momento no hay forma de diagnosticar la enfermedad.
Los exámenes oculares podrían revolucionar el diagnóstico del Alzheimer
En los próximos años se prevé que se dispare el número de enfermos de Alzheimer, hecho que hace acuciante la búsqueda de alternativas que permitan anticipar el diagnóstico. Un estudio apunta que podría bastar con una visita al oculista para averiguarlo.
¿Por qué pintar mandalas se convirtió en una especie de terapia?
Tres expertos de tres disciplinas diferentes nos cuentan cuál es la gracia de esta actividad.