FYI.

This story is over 5 years old.

aniversario del cmll

La máscara más deseada

Atlantis, el 'Ídolo de los Niños', especialista de la quebradora en todo lo alto y ya un mito de la lucha libre mexicana, expondrá por catorceava vez su anhelada máscara.
Foto: CMLL

Por unas o por otras, todos hemos sido fans en algún instante de la lucha libre. Hay quienes por morbo o por burla, otros por simple gusto o pasión.

Cada generación ha tenido a su ídolo. Probablemente nuestros padres o abuelos, siguieron de cerca la carrera de El Santo o Blue Demon como figuras icónicas de los años 70. Otros, los llamados 'milleniums', formaron parte de Máscara Sagrada, Octagón, Los Brazos, Lizmark, el Rayo de Jalisco o Blue Panther… Tinieblas, Máscara Año 2000, Cien Caras, Pierroth, El Muñeco, La Parka, Espectro, Los Villanos, El Perro Aguayo y un largo y sentido etcétera.

Publicidad

Aquella generación fue dorada y sentimentalmente muy amada por la gente. Grandísimos luchadores técnicos y rudísimos de mil batallas. Ver la lucha libre significaba emoción gracias a nombres que habían generado muchísima identidad gracias a sus pseudónimos, máscaras y anheladas cabelleras.

Finalmente, están los más jóvenes, que crecieron con el segundo 'boom' de la lucha, gracias en gran parte a los Perros del Mal encabezados por el inolvidable Hijo del Perro Aguayo; Doctor Wagner, Shocker o bien, Místico. Fueron muy buenos tiempos, aunque sumamente cortos. Luego, la globalización de la lucha nos volteó a ver la WWE, que tendrá su estilo y que a muchos les gustará, pero que no será ni de cerca lo estelar que ha sido y será el pancracio mexicano.

Entre la última gran era de la lucha y la generación de los 80 y 90, se mantiene sobresaliendo un nombre. Estelar, querido, amado y odiado, dueño de la limpieza del luchador técnico y de la garra y la maldad del rudo. Puro con su máscara blanca y tenebroso cuando se la pinto de negro. Siempre, con el azul en medio de la cara y con la palabra leyenda en el pecho: Atlantis.

Atlantis junto a Lizmark y el rudo Máscara 2000 en sus inicios como luchadores. Foto: Pinterest En La Lucha

El 'Ídolo de los Niños' –o su terror también- nos hizo crecer a varias generaciones y nos obligó gustosamente a estar pendientes, a ras de lona, con sus relevos australianos y su juego de cuerdas, a ver una tras otra de sus peleas. Cada derrota era lamentada y cada triunfo, integrada a la palabra mito.

Publicidad

Los años no pasan en balde y los cuerpos que antes eran sumamente atléticos, hoy empiezan a sentir el rigor de la edad. Pese a sus 53 años de edad, Atlantis sigue siendo básico e importante para la lucha libre mexicana. Un imán de taquilla que solo acabará cuando el cuerpo no resista más.

Es imposible no recordar sus múltiples batallas encarnizadas, las cuales, cuando lo tienen en el punto más débil de la contienda, saca a flote gracias a su quebradora por todo lo alto, la famosa 'Atlantida'.

Imaginamos que se siente terrible, que debe doler como mil cuchillos en la espalda y que los rivales creen que se les partirá la columna al aguantar por mucho tiempo semejante castigo. Lo cierto, es que al final, Atlantis nunca pierde, su rostro se mantiene en el anonimato y su leyenda sigue creciendo con cada triunfo.

Hay quienes pagamos unos cuantos pesos, porque antes eso valía, para entrar al cine y ver la película que Atlantis hizo con Octagón. "La Revancha" se llamaba. La trama era lo de menos cuando en una pantalla gigante podías ver a ambos luchadores con sus chamarras de cuero subirse a una motocicleta y pelear por el bien. Cierto, no estaba ni remotamente cerca de ganar las palmas de la crítica especializada, pero, a muchos eso no les importaba.

Para este Aniversario 82 del Consejo Mundial de la Lucha Libre, Atlantis volverá a ser la figura de honor en la lucha más importante del cartel. El 'Ídolo de los Niños' expondrá, por catorceava vez, su tapa, esa que muchos han anhelado, y que nadie ha poseído.

La Sombra será el rival. Un luchador joven que tiene la ambición por ganar terreno en la lucha libre mexicana, y qué mejor oportunidad, que triunfar ante el 'Príncipe de la Atlántida'.

Atlantis se jugó su primera tapa en 1984 frente a Talismán. Posteriormente derrotaría al Hombre Bala, MS1, Los Animales (en lucha junto a Lizmark), Rey Pirata, Silver Fox, Boricua y El Padrino. Otras luchas de gran renombre frente a Kung Fu, Mano Negra, Gran Markus Jr. y el Villano III.

Pero, la máscara más grande que ha quitado, en una lucha inolvidable y que hasta la fecha nos sigue poniendo la piel de gallina, fue el 19 de septiembre de 2014, ante el rudísimo Último Guerrero.

Atlantis es un rostro que muchos quieren ver, pero que otros, desean que su máscara se lequede bien pegada a la cara hasta el último de sus días. Ese día, las batallas de su leyenda, se podrán recordar y las nuevas generaciones tendrán al fin, algo interesante que ver en la televisión y en los DVD's.