FYI.

This story is over 5 years old.

la santa cruda

La Santa Cruda: La vida es buena si hubo un Nole-Roger

Y en La Santa Cruda de la semana hablamos del tremendo juego en la final del US Open, las sorpresas y confirmaciones de la NFL y el récord que deja Mayweather tras su retiro del boxeo.
Foto: Reuters

Mientras nos preparamos para enfrentar una buena tanda de tequilas y mezcales para dar el Grito de Independencia como mandan los cánones, nos ponemos a analizar lo que nos dejó el fin de semana en el deporte internacional.

Este fin nos olvidamos del futbol, simplemente, porque muchas veces queremos que la vida gire en torno al deporte de las patadas y hacemos a un lado otras competencias que tienen igual o más interés para mucha, mucha banda.

Publicidad

Al grito de ¡Hay tiro, hay tiro!… cáiganle a su santa y madre de las malditas crudas, aquella que el deporte nos hace quedarnos desparramados en la cama con ganas de curárnosla con más y más acción.

No puede ser un mal 'finde' si hubo un Djokovic-Federer

Vivir en la era de Roger Federer nos hace seres afortunados. No importa que el rey haya perdido, el suizo siempre será un fuera de serie y el mejor exponente de la historia en el tenis.

Enfrente, un gladiador. Otro que cada que lo vemos en una superficie, la que sea, nos deslumbra y nos maravilla. Novak Djokovic es el número 1 del tenis y eso nadie se lo quitará en unos buenos años.

Con ese plato, nos saboreábamos una gran final del US Open entre Federer y Djokovic, la cual se postergó durante varias horas por culpa de una maldita lluvia que no cesaba y que nos estaba haciendo perder lo más delicioso del domingo. Poco podía opacar la primera jornada de la NFL. Solo un juego por el título entre el serbio y el suizo, el 1 vs. 2.

Maldito tiempo, detente. Ver a Federer en el ocaso de su carrera es algo que nos deprime, pero también observarlo con ese nivel tan alto es algo motiva a seguirlo admirando hasta el final de sus tiempos. El héroe está cerca de hacerse mito.

Djokovic es una fiera y como tal le ganó a Federer. Cuatro sets bastaron para despacharlo y recuperar la victoria tras la última derrota que sufrió ante el suizo. Al serbio pocos le quitarán el reinado y el número 1 del ranking. La última palabra la tiene Andy Murray, las lesiones de Rafael Nadal y la edad de Don Roger.

Publicidad

Yo te amo NFL

En este espacio, amamos el futbol americano y verdaderamente damos gracias a quienes ustedes quieran por tener la NFL de vuelta en nuestras vidas. Este fin de semana fue poco menos que glorioso con estupendos juegos y grandes emociones que solo el emparrillado nos regala.

Lo de siempre. Grandes partidos, sorpresas, confirmaciones y decepciones. Los que reafirmaron su candidatura: Green Bay (cuándo no), los (villamelones) Pats, los Broncos (con todo y la mala tarde de Manning) e incluso los Vaqueros dando un juegazo contra Filadelfia.

Pero también, las grandes sorpresas. La derrota de los Seattle contra San Luis confirmado que la división será durísima. La derrota de los Colts ante los Bills, el triunfo de Kansas City ante Houston o el enorme y esperanzador arranque de los Titans con Marcus Mariota y sus cuatro pases de anotación.

La NFL es un festín semana a semana. Pero, no puede estar completa si hoy los más grandes, o sea los 49ers no inician con un triunfal inicio en la temporada ante unos pobres Vikings a los que vamos a aplastar. Ok, bueno, no va a pasar eso, ya todos lo sabemos.

Peeeero, la ilusión se guarda al último, así que ojalá hoy los multilastimados 49ers que perdieron a medio mundo entre sanciones, retiros y agencia libre puedan dar batalla en una temporada que bueno, será divertida, pero muuuy larga para los que somos fans del equipo de la bahía.

49-0, ¿Yyyyyyy?

¿Soy el único que cree que Floyd Mayweather es una estafa? No he visto en los últimos años una pelea en la que el estadounidense me convenza y me divierta con alguna de sus batallas. Es como ver un deporte, el que quieran, en el que gana el güey o el equipo aburrido.

He invertido miles de pesos en pagos por evento, en bares, en comida o en invitar a los compas a mi casa con tal de ver una pelea en la que Mayweather le pare una madriza a su rival y sostenga el dicho que es el mejor libra por libra del mundo, y ahora, quesque el mejor pugilista de la historia.

Me quedé esperando ver al gran Floyd Mayweather, en la última pelea de su carrera, destrozar a Andre Berto. Como era de esperarse, ganó, pero sin convencer a nadie.

Tener el honor de presumir su invicto 49-0 tiene su mérito, yo no se lo quito. Admiro que es un boxeador con una estupenda defensa y que, pese a que sus peleas son un sedante, nadie lo ha podido derrotar. Pero un tipo que se le pasa corriendo para que no le peguen y que prácticamente no ataca, no lo pueden llamar el mejor de la historia.