FYI.

This story is over 5 years old.

Los demonios del deporte

Sueños y separatismo

El jugador Osvaldo Alonso podría jugar en la selección de Cascadia, durante el mundial de naciones sin estado.

Fue el verano del 2007, en un Wal-Mart de Houston, donde Osvaldo Alonso —jugador de la selección de Cuba— desertó para nunca más volver al país que lo vio nacer. Nervioso, pensando en qué momento hacerlo, se escapó de la concentración y caminó largo rato hasta encontrar a alguien que hablara español y que pudiera prestarle un teléfono para hablar con un amigo en Miami, y vivir el sueño de jugar profesionalmente en Estados Unidos.

Publicidad

Osvalo Alonso con Beckham.

Actualmente este mediocampista milita en el equipo del Seattle Sounders de la Major League Soccer (MLS). Con 27 años de edad se ha convertido en uno de los símbolos más importantes del equipo de la capital de Cascadia (region noroeste del Pacífico americano). Rompiendo récords, recibiendo premios; extrañando el clima, la comida y sobre todo la familia, Osvaldo renovó contrato en 2011 y se quedará en Sounders hasta 2014.

El cubano es suficientemente bueno para poder jugar con la selección de Estados Unidos, y a los gringos no les faltan ganas de convocarlo, pero de acuerdo a los estatutos de la FIFA un jugador que ya haya estado presente en un partido oficial de una selección no puede cambiar de país, cosa que le pasó a Osvaldo con Cuba. Ahora incluso Estados Unidos está haciendo lo posible por que FIFA otorgue un permiso y pueda jugar para la selección gringa y cumplir su sueño de ir a un Mundial.

Pero hay algo que Osvaldo no sabe. Tuve la oportunidad de entrevistarlo el pasado lunes en un tour promocional de la MLS y después de hablar un rato sobre sus metas y su vida en Estados Unidos (pueden ver la entrevista completa aquí) también le pregunté si sabía que hay una nación que lo quiere convocar, y pudiera no jugar el Mundial, pero sí un torneo de naciones y representar al menos una parte de Estados Unidos.

Bandera de Cascadia.

Seattle es considerada la capital de una nación sin estado llamada Cascadia. ¿Qué no lo sabías? ¿Creías que Estados Unidos es un país con una cohesión social impecable? Pues Cascadia es, junto con otros territorios de EU, una nación que busca la secesión para gobernarse solo. Pero en lo que lo logran, hicieron lo más importante que se les pudo ocurrir para tener una representación de esta nación a nivel global: la Federación de Futbol de Cascadia.

Publicidad

Cascadia comprende los estados de Oregon, Washington y el estado canadiense de British Columbia. Juntos buscan convertirse en una nación con valores diferentes a los Estados Unidos, más apegados a la naturaleza pero con una industria de primer mundo: con mencionar que ahí está nada menos que Microsoft, Boeing, Starbucks, entre otras firmas multinacionales. Y la idea de secesión viene ya desde los años entre la primera y segunda guerra mundial.

Tuve la oportunidad de hablar con Leonard Laymon, persona involucrada en la creación de la Federación de Futbol de Cascadia y tienen todo muy claro. Dar a conocer al mundo la existencia de esta nación sin estado, y qué mejor que sea a través del futbol. La Federación ya está constituida e incluso reciben apoyo de los tres equipos profesionales del área: Seattle Sounders, Portland Timbers y Vancouver Whitecaps.

La Federación de Futbol de Cascadia es el nuevo miembro de la NF-Board una especie de FIFA para naciones sin estado y donde cada dos años se celebra el Viva World Cup, un “mundial” donde estas naciones juegan en hermandad y representación de su verdadera identidad cultural. A través de VICE hice este artículo donde puedes aprender más del VIVA World Cup.

Foto de Sascha Düerkop, representante de la Federación de Cascadia que realizó el registro oficial de la Federación ante la NF Board en Munich.

La NF-Board tendrá su reunión en marzo en Munich donde definirán dónde se llevará a cabo el próximo VIVA World Cup y los equipos que ojalá puedan asistir. Eso sí, Cascadia no hará falta y tampoco están descartando poder convocar a Osvaldo Alonso para jugar para el equipo del territorio donde juega profesionalmente. ¿Qué clase de globalización es esta? Un cubano, que juega en Seattle, con la oportunidad de representar una nación sin estado, Cascadia en un torneo con las naciones más extrañas que se te ocurran.

Uno puede tener sueños, pero quizá la vida te los ofrece no exactamente como los quieres. Tal vez Osvaldo realmente pueda jugar representando a Estados Unidos en un Mundial, pero será en uno de sus estados independentistas en la VIVA World Cup.

La MLS comienza su 18ª temporada el próximo fin de semana. Cada año convoca a más equipos (18, en este caso) y rompe records de asistencia. Y aunque Beckham ya no está en el circuito, hay muchos otros jugadores como Osvaldo con sueños y metas por detrás, y con la remota posibilidad de jugar para la nación que lo ha acogido con todo el cariño.