Imagen por eutrophication&hypoxia/Flickr
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
La estadística concluye que, actualmente, quedan 11,6 millones de metros cuadrados de naturaleza virgen (lo que equivale el 23 por ciento de la superficie total de la Tierra). Pero, si las conclusiones de los investigadores se cumplen, la práctica totalidad habrá desaparecido en 2050."Los paisajes vírgenes del planeta son increíblemente importantes para la biodiversidad", relata James Watson, director de la Wildlife Conservation Society Science and Research Initiative, y principal autor del estudio. "No solo se trata de parcelas fundamentales para la fauna silvestre, también son fundamentalmente necesarias para la supervivencia del ser humano. Muchas comunidades indígenas de todo el planeta dependen de las grandes franjas de naturaleza virgen para mantener sus formas de vida".Tal y como los investigadores han advertido en su estudio, "la velocidad a la que se está perdiendo la naturaleza resulta especialmente preocupante en el Amazonas", habida cuenta de que allí la naturaleza salvaje ha perdido el 30 por ciento de su superficie en las dos últimas décadas. Pese a ello, los índices de deforestación de la selva tropical brasileña habrían disminuido de manera significativa entre 2013 y 2015.
Como consecuencia de esta destrucción, tres de las 14 comunidades ecológicas o biomedios más importantes de la Tierra ya no cuentan con suficiente superficie de naturaleza salvaje en términos que sean globalmente significativos, una dimensión que se estimaría en aproximadamente 10.000 kilómetros cuadrados. Y lo que es todavía más preocupante, en otros cinco de los 13 biomedios restantes el territorio virgen se corresponde al 10 por ciento de su superficie.
Publicidad
Tal y como redactan los investigadores, los grandes acuerdos sobre el cambio climático, incluidos los acuerdos suscritos recientemente en París, "no han reconocido los efectos benéficos ni las virtudes que generan los ecosistemas y los procesos que en ellos se registran a gran escala". En otras palabras, por mucho que los acuerdos hagan hincapié en la necesidad de conservación, ninguno de ellos reconoce específicamente la necesidad de mantener intactas grandes franjas de naturaleza virgen.Estos son los 10 artículos de VICE News sobre el cambio climático que deberías leer. Leer más aquí.
Publicidad