El perfil de Facebook de una persona viva, al menos que nosotros sepamos. Foto por usuaria de Flickr Bev Sykes.
Según una copia recuperada a finales de mayo mediante Internet Archive, en la sección de Ayuda de Facebook podía leerse: "Procederemos a convertir la cuenta en conmemorativa en el momento en que recibamos una solicitud válida". Tal como estaba escrito, era fácil creer que convertir una cuenta en conmemorativa era algo opcional. Desde entonces, el texto se ha modificado y actualmente dice: "Cuando se notifica a Facebook el fallecimiento de una persona, nuestra política consiste en convertir su perfil en conmemorativo". Este es un ejemplo más de los desafíos a los que se debe enfrentar Facebook al comunicar su estrategia para garantizar la convivencia armoniosa de sus usuarios, tanto los vivos como los muertos.Existen varios factores (a veces enfrentados) que contribuyen a mantener ese delicado equilibrio. Por un lado, Facebook quiere asegurarse de que las cuentas inactivas no sean objetivo de los hackers, como ocurrió con el perfil del padre de York. Por otro lado, algunas personas utilizan perfiles de Facebook como forma de expresar luto por alguien, compartiendo mensajes de amor y pesar con los allegados del difunto. Con una cuenta conmemorativa, esto ya no es posible, aunque este tipo de cuentas solventan otros problemas, como evitar que se envíen notificaciones automáticas recordando el cumpleaños del fallecido o que aparezca su perfil en la sección "Personas que quizá conozcas". Pero hasta hace muy poco, el único factor que no se había tenido en cuenta eran los deseos del muerto.
Publicidad
Publicidad
Relacionado: La ciencia nos dice cuál es la peor forma de morir
Según Heather Servaty-Seib, profesora de la universidad de Purdue que estudia el luto en los adolescentes y el apoyo social, Facebook hace bien en ser cauteloso a la hora de permitir cambios en los perfiles de personas difuntas. En sus conversaciones con personas en duelo descubrió que los perfiles de Facebook tenían, en muchos aspectos, la consideración de autobiográficos "Un perfil es la representación de una persona y, de alguna forma, al manipularlo es como si la estuvieras traicionando, como si no respetaras la forma en que esa persona había decidido mostrarse al mundo".
Publicidad
Publicidad
Captura de pantalla de Facebook.com