Si eres como la mayoría de los estadounidenses —incluyendo al presidente— realmente te importa lo que otros piensen de ti, incluso si finges que no. Tal vez publicas mucho en Instagram, tal vez necesitas insistir que tu partido o la inauguración presidencial fue un gran éxito al que todos asistieron. O tal vez no puedes responder a una pregunta sobre el antisemitismo sin irte por la tangente y hacer una diatriba sobre lo popular que eres.
Si a ti, como a muchos de nosotros, te preocupa tu imagen, te podría consternar que el nuevo presidente no sea apreciado por una gran parte del mundo. Eso es probablemente porque Donald Trump dice que está a punto de poner a "Estados Unidos primero", un slogan aislacionista que fue utilizado por primera vez por las personas que no querían unirse a la Segunda Guerra Mundial. Para Trump, esta frase significa prohibir la entrada a Estados Unidos a la gente de algunos países de mayoría musulmana, la construcción de un muro en la frontera sur, la renegociación de tratadoscon bastante antigüedad, y echarse para atrás en los acuerdos internacionales.El candidato Trump nunca fue el favorito de la mayor parte de la comunidad internacional, pero desde que asumió el cargo, la situación en Estados Unidos se ha vuelto aún más alarmante para quienes no son estadounidenses. Con Trump al volante, ha habido un aumento en los crímenes de odio, y el padre de un hombre indio que fue baleado en un ataque racialmente motivado en Kansas llegó a decir que los padres no deben enviar a sus hijos a Estados Unidos. Luego, durante el discurso de Trump del martes en una sesión conjunta del Congreso, anunció un programa gubernamental aparentemente diseñado para alimentar la indignación provocada por los crímenes cometidos por inmigrantes, a pesar de que cometen menos crímenes que los no inmigrantes.Con la curiosidad de saber cómo han cambiado las actitudes de los extranjeros hacia Estados Unidos en el ajetreado mes desde la inauguración de Trump, me puse en contacto con algunos de los editores de las ramas internacionales de VICE y les pregunté qué pensaban de Estados Unidos en estos días. Esto es lo que me dijeron:
Publicidad
Stefan Veselinović, Serbia:
Renaldo Gabriel, Indonesia:
José Luis, México:
Publicidad
Joel Golby, Reino Unido:
Publicidad