A medida que se acerca la imagen de este GIF, los espectadores que tienen una visión 20/20 verán cómo un elegante retrato de Marilyn Monroe se va transformando en el careto hecho polvo de Albert Einstein.ASAP Science, el canal de YouTube que da respuesta a otras cuestiones dignas de reflexión como: "¿De qué color es el vestido?" y "¿Qué pasaría si murieran todas las abejas?", explica que en este caso se trata de "un ejemplo de imagen híbrida, donde la baja frecuencia espacial de una de las imágenes se combina con la alta frecuencia espacial de la otra". En otras palabras, Einstein ha sido reducido a los detalles básicos de sus cejas y bigote, mientras que Monroe se desdibuja hasta el punto que lo único reconocible son sus rasgos generales como su pelo y forma de la boca.
Publicidad
ASAP Science utiliza el vídeo para explicar el trabajo de la Dra Aude Oliva, investigadora del MIT, y del profesor de la Universidad de Glasgow el Dr PDr Philippe G. Schyns, que llevan desde el 1994 experimentando con imágenes híbridas. La pareja desarrolló esta ilusión Einstein/Monroe junto con algunas otras, como Dr. Angry and Mr. Smile, un algoritmo capaz de crear caras más o menos fáciles de recordar.
Al inscribirte en la newsletter de VICE, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de VICE que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.