FYI.

This story is over 5 years old.

libertad de prensa

Facebook podría permitir la publicación de contenido que antes era censurado

Después de haber quitado de su sitio la icónica fotografía sobre la guerra de Vietnam en la que se ve a una niña corriendo desnuda durante un ataque, un ejecutivo de la empresa dijo ayer que han estado trabajando en nuevos criterios para evaluar el...
Espen Egil Hansen, caporedattore di Aftenposten (Eric Johansen/EPA)
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.

Facebook suavizará las políticas de censura en su plataforma. Después de haber quitado de su sitio la icónica fotografía sobre la guerra de Vietnam en la que se ve a una niña corriendo desnuda durante un ataque —tomada por Nick Ut—, un ejecutivo de la empresa dijo ayer que han estado trabajando en nuevos criterios para evaluar el tema.

Los comentarios críticos surgieron con fuerza después de que más de 70 grupos defensores de los derechos pidieron a Facebook que aclarara cuáles eran sus políticas para retirar contenido, especialmente a petición de los gobiernos, alegando que la firma había censurado en varias ocasiones publicaciones que denunciaban las violaciones a los derechos humanos.

Publicidad

Hace un mes, Facebook y Erna Solberg, la primer ministro noruega, entraron en conflicto después de que la compañía borrara la famosa imagen de la niña vietnamita llamada "The Terror of War" [El Horror de la Guerra]. Solberg alegó que Facebook se equivocaba al censurar fotos como esa, y que con ello contribuía a restringir la libertad de expresión.

Facebook ya decide qué homicidios nos permite ver. Leer más aquí.

"Hemos hecho una serie de cambios en nuestras políticas después del asunto de la fotografía. Hemos mejorado nuestro proceso de revisión para asegurarnos de que las historias e imágenes controversiales sean prioridad", dijo Patrick Walker, director de asociación de medios para Europa de Facebook, Oriente Medio y África.

"En las siguientes semanas, permitiremos la publicación de más contenido que pueda resultar de interés periodístico, significante o importante, a pesar de que pueda violar nuestras normas de alguna manera", afirmó Walker en una reunión de la Asociación de Editores Noruegos en Oslo, a la cual fue invitado después del incidente.

Los comentarios de Walker hacen eco a los de Joel Kaplan, jefe de políticas a nivel global de Facebook, y Justin Osofsky, jefe de asociación de medios y operaciones globales de la empresa, quienes aseguraron que la compañía cambiaría sus criterios respecto a su política de contenido.

Los tailandeses están siendo encarcelados por sus comentarios en Facebook. Leer más aquí.

Ayer, Walker declaró a Reuters que Facebook estaba empezando el proceso y por lo tanto no podía dar mayores detalles.

Otro reporte de la agencia explica que un grupo de al menos cinco ejecutivos, incluyendo Sheryl Sandberg quien es la jefa de operaciones, es el que se encarga de dirigir las políticas de contenido y toma decisiones editoriales, particularmente cuando son de alto perfil. Sin embargo, no muchos quedaron convencidos.

"Facebook está tratando de manejar este asunto como una cuestión de reglas sobre la desnudez", dijo a Reuters el editor en jefe del diario noruego Aftenposten, Espen Egil Hansen. "Pero la cuestión aquí es que ahora ellos tienen un papel dominante en la distribución de información y noticias, por lo que se han convertido en una amenaza contra el importante proceso democrático", añadió Hansen.

_Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs_