Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Las autoridades de Ecuador detuvieron una embarcación con bandera china que transportaba especies amenazadas y en peligro de extinción.
Dicha embarcación estaba navegando el pasado lunes en la reserva marina de las Islas Galápagos.
La captura de la embarcación se realizó cerca de la Isla de San Cristóbal, una de las más importantes del archipiélago, declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 por la cantidad de flora y fauna amenazada que alberga.
"Se trata de la embarcación más grande capturada dentro de la Reserva Marina. Sin embargo, se desconoce aún la procedencia de la pesca que transportaba. Vamos a actuar con firmeza ante estos hechos", dijo el director del Parque Nacional Galápagos, Walter Bustos.
"En el registro de pesca de la embarcación constan aproximadamente 300 toneladas de producto almacenado", agregó.
Entre las especies encontradas en la embarcación están tiburones martillo, una especie en peligro de extinción incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y otras de peces amenazados.
Adiós a la camaradería: el mandatario de Ecuador inhabilita a su vicepresidente. Lee más aquí.
La embarcación tenía una tripulación de 20 personas al momento de su captura.
En Ecuador los delitos de tráfico de especies y ambientales se sancionan con hasta tres años de prisión.
En las Islas Galápagos, cuya biodiversidad sirvió de base para la teoría de la evolución de las especies del científico Charles Darwin en el siglo XIX, habitan una gran variedad de tortugas, flamencos, piqueros, albatros y cormoranes. También existe una gran riqueza de flora y fauna marinas.
Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs