Los padres de los 43 en la PGR. Imagen vía Gabino Acevedo/Cuartoscuro.com
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
La PGR, autoridad encargada de investigar el caso, dio conocer tiempo después lo que llamó la "verdad histórica", una versión que siempre ha quedado en tela de juicio, y que ha sido rechazada de manera contundente por los padres de los 43 estudiantes. Según su investigación los jóvenes habrían sido asesinados e incinerados en una enorme pira en el basurero de Cocula, la misma noche de la desaparición.
"Ayotzinapa es un caso emblemático, sobre el cual recientemente el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Raad al-Hussein, reiteró la necesidad de dar seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Entre ellas está la investigación de las irregularidades en la integración del expediente por parte de la PGR. Además, debido a la gravedad del caso y del legítimo interés público que existe, los resultados deben transparentarse y hacerse del conocimiento de la sociedad", dijo Jan Jarab, Representante en México del Alto Comisionado.El gobierno mexicano obstruyó la verdad del caso Ayotzinapa: grupo de expertos. Leer más aquí.
Según la información con la que cuenta la Oficina, la investigación conducida por la Visitaduría General de la PGR habría identificado únicamente faltas leves, todas ellas calificadas como administrativas, sin que en su dictamen se haya propuesto la apertura de alguna investigación penal. Las faltas administrativas habrían sido cometidas por nueve funcionarios de la PGR, en su mayoría mandos medios (peritos y ministerios públicos), así como por el ex Director de la Agencia de Investigación Criminal, Sr. Tomás Zerón de Lucio.'La ONU cuenta con elementos de convicción respecto a la comisión de actos de tortura'.
Publicidad
Sin embargo, y desde el inicio del caso Ayotzinapa, la ONU-DH ha documentado graves violaciones a derechos humanos y patrones en la comisión de las mismas ligadas a la integración del caso. "En este sentido, la Oficina cuenta con elementos de convicción respecto a la comisión de actos de tortura contra numerosas personas procesadas, detenciones arbitrarias, transgresiones al debido proceso y el quebranto del derecho a la verdad, cometidas, entre otros, por funcionarios de la PGR. Estos hallazgos fueron compartidos con las autoridades correspondientes de PGR desde el año pasado y con el Mecanismo de seguimiento al caso Ayotzinapa de la CIDH", dice la ONU.Renuncia Tomás Zerón encargado del caso Ayotzinapa, cuestionado por su investigación. Leer más aquí.
"A pesar de que en un inicio la investigación de la Visitaduría estaba siendo integrada con apego a los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos, es lamentable el viraje que se produjo, cuyo resultado final significa una oportunidad perdida para efectivamente atender las serias violaciones cometidas en la investigación del caso Ayotzinapa", aseveró el Sr. Jarab.El organismo internacional también reiteró su apoyo a las familias de las víctimas en su búsqueda de verdad y justicia, así como a las organizaciones que las acompañan._Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs_