Imagen vía Facebook
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
"Soy el fundador del canal de Twitter #OpKKK", expresó @Anon6k en un mensaje directo. Se refería a la puesta en marcha de la operación en contra del Ku Klux Klan. "Hackeamos una cuenta de confianza de uno de los miembros del KKK y descubrimos muchos nombres vinculados a ella en las redes sociales".Según @Anon6k la lista era legítima porque todos esos nombres "salían directamente del KKK". Muchas de las personas identificadas en el listado tienen perfiles de Facebook ilustrados con banderas confederadas, referencias a la supremacía blanca y simbología relacionada con el KKK."Es importante saber con quién trabajas", añade @Anon6k. "¿Qué prefieres saber el nombre de un miembro del KKK que está trabajando en una escuela o el de un agente de policía?Anonymous cumple su promesa y publica datos personales de presuntos miembros del KKK. Leer más aquí. Sin embargo, la tan anunciada filtración no impresionó demasiado a los expertos, quienes detectaron que el listado está formado por una relación de racistas blancos de sobras conocidos y que reúne una serie de inexactitudes sorprendentes. Mark Pitcavage, director del Centro Anti-Difamatorio en contra del Extremismo ha expresado que, a primera vista la lista no es "precisamente excitante"."Las informaciones publicadas no son fruto de ninguna filtración: se trata, básicamente de datos obtenidos de fuentes públicas", ha dicho Pitcavage. Entre los nombres incluidos en la lista se encuentra el del senador de Louisiana David Duke, un hombre cuya vinculación al KKK no es ningún secreto. "Es sabido que la gente incluida en la lista ha estado vinculado al Klan".
Publicidad
Publicidad