Imagen por Ritchie B. Tongo/EPA
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
"Es similar a los códigos maliciosos que se hacen a escondidas en Corea del Norte", añadió Simon Choi, un veterano investigador que junto con Hauri ha hecho profundos análisis sobre las capacidades de hackeo de Norcorea.Tanto Symantec como Kaspersky han matizado que aún es muy pronto para afirmar que Corea del Norte está involucrada en el ciberataque masivo.El ataque, que se esparció mundialmente desde el viernes pasado y cuyas secuelas aún se sintieron el lunes, es considerado una de las campañas de "secuestro" de información y extorsión más grandes y rápidamente esparcidas en la historia.
En China, la vocera del ministro de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, afirmó que no tenía información que compartir, cuando se le preguntó sobre el probable origen del [ciberataque](¿Por qué no puedes entrar a Twitter, Spotify o Netflix? Internet está bajo ataque) y si Corea del Norte podría estar detrás.Varios países asiáticos han sido afectados con el virus, aunque el impacto real en la región no se ha dado a conocer.En Malasia, la firma de ciberseguridad LE Global Services informó que ha identificado, hasta ahora, 12 casos de infectados de alto personal, incluida una gran corporación ligada al gobierno, una firma de inversiones ligadas al gobierno y una de las más grandes compañías de seguros del país."Y es probable que aún no sepamos la real magnitud del problema, pues las compañías —aunque trabajen con el gobierno— no están obligadas a informar sus problemas de ciberseguridad con las autoridades de Malasia", explicó el director de LE Global Services, Fong Choong Fook. "Es probable que la real situación sea bastante seria. En uno de los casos, el ataque había comenzado desde el pasado abril y nadie lo supo".El canal oficial del gobierno de Vietnam aseguró este martes que más de 200 computadoras en el país están infectadas.Y la compañía energética paraestatal Taiwan Power Co. afirmó que cerca de sus 800 computadoras están infectadas, aunque se trata de ordenadores usados para labores administrativas y no para suministrar energía eléctrica a regiones del país.Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEsEl ciberataque masivo 'Wannacry' continúa infectando computadoras este lunes. Leer más aquí.