Foto via Telegram
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Pese a que el grupo terrorista tiene una fuerte presencia en Twitter, las conocidas cuentas de Estado Islámico son constantemente cerradas. En Telegram, Estado Islámico ha encontrado una plataforma mucho más amigable."La lista de plataformas que el grupo terrorista ha utilizado es muy larga — Diaspora, Friendster, VK, y muchas otras", explica JM Berger, investigador asociado en el Brookings Institute que monitorea de cerca los medios utilizados por Estado Islámico. "La apuesta por Telegram es consecuencia, como muchos otros movimientos hacia otros canales, del aumento del control por parte de Twitter en las cuentas oficiales que la organización tenia en esta red social".El pasado mes, Telegram lanzó un nuevo "canal", que permite que un número ilimitado de usuarios consulte información distribuida por una fuente anónima. Abajo, podéis ver la transmisión desde un canal en lengua árabe.
Publicidad
Seguir a Estado Islámico en Telegram es tan simple como hacer un amigo en Facebook. Cualquiera con un número de teléfono puede abrir una cuenta y todo lo que necesitas es entrar una url del canal en tu navegador, darle a ingresar y automáticamente pasas a recibir todas las actualizaciones delos canales oficiales de Estado Islámico.Los contenidos se mueven entre lo banal y lo obsceno. El lunes por la mañana, el canal inglés emitió una serie de imágenes fanfarroneando sobre el tráfico y la actividad en la ciudad siria de Manjib, en la provincia de Alepo.
Publicidad