Imagen por Denis Pamlin vía Flickr
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud, el virus del dengue infecta a alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo cada año, y 12.500 de estos casos terminan en la muerte del paciente. Generalmente consiguen una recuperación completa tras un brote de fiebre alta, además de severos dolores en las articulaciones y músculos.La vacuna, llamada Dengvaxi, fue desarrollada por la empresa farmacéutica francesa Sanofi. La compañía dijo que los ensayos clínicos con 40.000 personas en 15 países indicaron una efectividad de alrededor del 60 por ciento en la prevención de cuatro cepas del virus. Su eficacia fue mucho mayor cuando el paciente ya había sido infectado por una de las cepas. La compañía no ha dado a conocer ningún detalle sobre el precio del medicamento.México es uno de los 20 países de América Latina y Asia donde Sanofi está buscando la aprobación regulatoria para el uso de la vacuna.Mueren dos niños en Chiapas tras recibir vacunas del programa nacional — las autoridades dicen que el biológico no era defectuoso. Leer más aquí.Un comunicado del Ministerio afirma que hubo 32.100 casos de dengue en México el año pasado, 8.668 de ellos lo suficientemente graves como para requerir hospitalización. El documente añade que los gastos relacionados con el dengue han representado un 2,5 por ciento de su presupuesto.El Ministerio dijo que la vacuna ahora se podría utilizar para tratar de proteger a las personas en las zonas donde el virus es endémico en las edades de entre 9 y 45. Las pruebas mostraron que la vacuna proporciona poca protección para los niños más pequeños y los adultos mayores.
Publicidad