No puedes, o por lo menos no debes, tener una discusión sobre música dance sin hablar sobre Larry Heard. El artista nacido en Chicago quien actualmente vive en Memphis ha sido inmortalizado por himnos clubber de los años 80 como “Can You Feel It” y “Mystery Of Love” (siendo esta última un objeto de fascinación en el mainstream por ser usada como el backbone de la canción de Kanye West “Fade”). Mas allá de sus omnipresentes tracks de fiesta, Larry también ha filtrado la música dance a través de un lente mas maduro -enraizado en la música clásica y la improvisación. Con esas áreas de interés, él fue una temprana propuesta de empujar la música dance hacia el formato de álbum -elaborando diversos y algunas veces llenos de vocales viajes que no solo fueron tocados en estaciones de radio de house en Chicago, sino también en estaciones de jazz.
Heard fue uno de los primeros en demostrar el verdadero potencial de la música electrónica en la calidez humanista. Su larga discografía, en distintos proyectos como Mr. Fingers, Larry Heard, Gherkin Jerks, y su seminal grupo en vivo de Chicago, Fingers INC. regalaron al mundo una plétora de líneas de bajo acuosas emparejadas con atractivas melodías y vocales mareadoras que provisionaron a la música dance de algunos de los primeros momentos mas conmovedores.
Aunque el no fue el primero en llenar los tracks de dance con respiraciones y suspiros, y llevar melodías abstractas a parecer bio-ritmos gracias a armonizaciones partioculares, en su música, siempre ha vivido esa sensación de que hay un hombre detrás de las máquinas.
A la vez que contribuía a la creación y al impulso del deep house en todo el mundo, en parte gracias al éxito de sus primeros trabajos junto a contemporáneos como Frankie Knuckles, Robert Owens y Lil Louis, Heard permaneció como una personalidad profundamente individualista. En esos días se volvió conocido por grabar sus primeros tracks en cintas y tener gustos idiosincráticos, así como por citar a súper estrellas nerdy del progresivo como YES (Larry fue baterista de una banda de covers cuando era adolescente) y los compositores de jazz fusión Return To Forever como sus primeros héroes musicales. A través de los años su música ha retenido a estas raras influencias, saborizando curiosas texturas que flotan entre pasajes ambient, jazz con lounge y guitarras baleáricas.
Como muchos pioneros de la escena, Heard dependía bastante de su participación en incontables fiestas y en remixes para llegar a fin de mes, en conjunto con un sano programa de lanzamientos durante los años 90 y hasta principios de los 2000, además de tener su propio sello Alleviated. Los álbumes de Larry Heard entre 1999 y 2003, Genesis, Love's Arrival y Where Life Begins, fueron viajes cambiantes de género impecablemente producidos en house, lounge, downtempo y moods ambient -un recordatorio de que Heard nunca ha estado satisfecho con establecerse en un solo estilo. Heard estaba creando espacios, tanto como en sus discos como en clubes de la vida real, donde sus sonidos favoritos pueden frotarse hombros.
Pero a pesar de que se ha mantenido como una influencia de gran peso sobre la forma de la música house en general, Mr. Fingers también ha tenido una relevancia al hacer una carrera como DJ, considerándolo como un gusto personal. “Nunca perseguí presentarme en vivo, lo que perseguía realmente era la musicalidad” dijo Heard a RedBull en una entrevista del 2017 en la que dejaba claro que su acercamiento al djing era algo pragmático y admitía ahí mismo que mezclar nunca fue algo que él buscara específicamente, sino algo que sabía tenía dentro de sus habilidades.
Como algunos de los demás antesesores de la música dance, una vida en los clubes le ha ocasionado a Heard problemas de escucha que eventualmente lo llevaron a dejar de presentarse como DJ desde hace seis años. Explicó a Resident Advisor en 2012 que esto no era necesariamente trágico debido al hecho de que el aún podía hacer lo que es más importante: hacer y grabar música. Sin embargo, en 2016, en el festival Dimensions de Croacia, y aparentemente instigado por la propuesto de los organizadores del festival, alegremente regresó al escenario con un acto en vivo, unn nuevo set que incluía al vocalista de Memphis Mr. White, quien cantó la obsesionante pieza maestra del 2006 “The Sun Can´t Compare.”
Desde entonces ha estado en tour, lo que lo ha llevado a retomar y reimaginar algunos de sus proyectos. Aunque ha lanzado EPs y 12” como Mr. Fingers a través de los años, no ha explorado ese apodo en cerca de 25 años, pero el 13 de abril, estará de vuelta con un nuevo album llamado Cerebral Hemispheres.
Es un glorioso disco, uno que funciona como un álbum de recortes de su carrera entera -puenteando las separaciones entre los varios sonidos vibrantes que ha conjurado a través de los años. El álbum está fabricado como un cruce de caminos entre algunos de los trabajos ambient y jazzy de Heard, el de grabaciones como Closer e Introduction de 1996, así como en sus canciones acid más enfocadas hacia el club que han sido lanzados en EPs en la última década. Hay una esencia mediativa durante todo el LP, hecho literal con títulos de tracks como “Sands Of Aruba”, “Urban Sunset”, y “Tiger Lounge”. Consecuentemente, es un álbum que puede ser disfrutado a través de una variedad de estados y humores -tiene aplicaciones mas allá de las paredes del club. Como varios de los ahora ya eternos LPs de Heard, probablemente podrías poner “Cerebral Hemispheres” en un dancefloor psicodélico, como en una habitación para relajarse, una playa besada por el sol, una azotea ennieblada, o hasta alguna clase de escena de cena romántica con poca luz -siempre y cuando tus invitados estén dispuestos a relajarse de una manera extrema. Básicamente, como los mejores discos de Mr. Fingers, es uno que usarás demasiado a lo largo del tiempo.
Celebrando el regreso de Mr. Fingers en formato d álbum, charlamos un poco con Heard por Skype para escuchar mas acerca del LP y su pragmático acercamiento a la música y a la vida mientras se tomaba un tiempo libre haciendo tareas hogareeñas en su casa en Memphis, Tennessee.
Noisey: Has estado viajando alrededor del mundo ultimamente, ¿que se siente estar de vuelta en Memphis?
Larry Heard: Es bastante silencioso. Es definitivamente un contraste diferente como a un lugar como Chicago, donde las cosas funcionan 24/7. Es difícil tener un tiempo libre en Chicago; cualquier persona con la que te encuentres quiere hablar inmediatamente de música. Te hace sentir raro, o como un caballito de un solo truco. Todos piensan que se están relacionando contigo por que están hablando acerca de música. Por ejemplo, si yo fuera un hombre de la basura, ellos querrían hablar sobre basura? Ellos no saben absolutamente nada sobre mi realmente, solo quieren respuestas sobre música. Si es que siquiera las puedo contestar.