Imagen vía Jim Hollander/EPA
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
La antigüedad de los fósiles ha resultado sorprendente para los investigadores. Sin embargo, el hecho de que este descubrimiento se diera en el norte de África, y no al este o incluso en la zona subsahariana, también resulta importante.Los cráneos, cuyas facciones y dientes concuerdan con los de los humanos actuales, sólo que son más arcaicos y con cubiertas óseas más alargadas, lo que muestra que nuestro cerebro necesitó más tiempo para evolucionar del que se creía."Este material representa lo más profundo de nuestra especie", dijo el paleoantropólogo Jean-Jacques Hublin, del Instituto Max de Antropología Evolutiva de Alemania, quien ayudó a dirigir la investigación.
Este descubrimiento se dio en el yacimiento de Jebel Irhoud, ubicado entre Marrakech y la costa atlántica de Marruecos. Hasta ahora, el fósil de Homo Sapiens más antiguo que se conocía fue encontrado en un sitio de Etiopía llamado Omo Kibish, datado hace 195.000 años."El mensaje que nos gustaría transmitir es que nuestra especie es mucho más antigua de lo que pensábamos, y que no surgió en un alguna parte del este de África (como se pensaba). Se trató de un proceso panafricano con un contexto mucho más complejo de lo que se había previsto", explicó Hublin.El gobierno mexicano recupera 12 piezas arqueológicas traficadas en Italia. Leer más aquí.
Publicidad
Los fósiles marroquíes pertenecen a tres adultos, un adolescente y un niño de aproximadamente ocho años, y se cree que tenían un estilo de vida basado en la cacería grupal.Estos restos fueron encontrados junto con huesos de animales, entre los que estaban las gacelas y cebras que ellos cazaban, herramientas elaboradas con piedras usadas, quizá como puntas y cuchillos, además de evidencia del uso de fuego.Existe un acuerdo general entre los científicos de que el Homo Sapiens surgió en África, así que estos descubrimientos sugieren una historia evolutiva compleja, que muy probablemente involucre a todo el continente, en la que el Homo Sapiens se habría dispersado por África hace 300.000 años.El Homo Sapiens es la única especie de humanos en la actualidad, pero hace cientos de miles de años habríamos compartido el planeta con otras especies en Eurasia, Neanderthal en occidente y el homínido de Denísova al este, entre otros.Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEsUn equipo de arqueólogos excava los restos de una civilización perdida en Honduras. Leer más aquí.