Imagen vía SRE.
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
"La restitución de dichas piezas es resultado de la estrecha relación que existe entre México e Italia en materia de recuperación y restitución de bienes culturales", señala el comunicado. Además menciona que un grupo especializado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes, fue el encargado de realizar las gestiones ante las autoridades italianas.
La recuperación fue producto del cumplimiento de los acuerdos internacionales que México adoptó en 2011 sobre el tema, los cuales establecen que los Estados miembros de la UNESCO tomarán las medidas apropiadas para restituir todo bien cultural exportado ilícitamente a su Estado de origen.Sin ampliar más detalles sobre el destino de las piezas arqueológicas, el gobierno dijo que "con este acto México confirma su compromiso para recuperar bienes culturales de carácter patrimonial, así como para colaborar con la comunidad internacional y los organismos multiculturales con competencia en materia de salvaguardia de tales bienes".De acuerdo con un reportaje del diario El Universal, en los últimos 10 años se aseguraron 1.282 piezas arqueológicas robadas en todo el país. En ese sentido el periódico, citando datos de la PGR, señala que de 2013 a 2015 hubo un aumento del 985 por ciento, de figuras robadas._Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs_Arqueólogos mexicanos descubren un sistema hidráulico bajo la tumba de un rey maya. Leer más aquí.