Collage realizado por VICE News- Imágenes vía EPA y Agencia EL UNIVERSAL/Dassaev Téllez/RCC (GDA vía AP Images)
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Los comentarios del exmandatario se oponen directamente a la reciente actitud condescendiente que ha mostrado el gobierno mexicano hacia Trump.
En marzo de este año, durante una visita a la Casa Blanca, el presidente Enrique Peña Nieto comparó a Trump con temibles dictadores europeos: dijo que la "retórica estridente" ha causado en el mundo "escenarios muy fatídicos" y que gracias a ellos "así llegaron (al poder) Mussolini y Hitler: aprovecharon justamente un contexto que vivía la humanidad entonces, después de una crisis económica". Sin embargo, el mes pasado, Peña Nieto negó haber hecho ese símil."No estoy de acuerdo con algunas cosas que ha dicho, pero seré absolutamente respetuoso y buscaré trabajar con quien sea que gane la presidencia de los Estados Unidos", dijo Peña Nieto, durante una entrevista en la cadena Televisa este martes. El presidente también dijo que estaría dispuesto de reunirse con el candidato republicano.Mientras tanto, Fox se ha mostrado firme en sus críticas sobre Trump y sobre su idea de construir "un hermoso muro" de 3.218 kilómetros en la frontera que divide a México y EEUU, cuyo costo, según el candidato, sería cubierto por los mexicanos.Entrevista de VICE News al expresidente Vicente FoxDurante una entrevista en el mes de febrero, Fox afirmó: "No pienso pagar por el maldito muro".El expresidente también se ha mantenido constante en su discurso contra Trump a través de su cuenta de Twitter. Estos mensajes incluyen señalar las etiquetas que dicen "Hecho en México" en los trajes de Trump.'No pienso pagar por el maldito muro'.
Publicidad
Fox también comparó a Trump con carismáticos líderes de izquierda Latinoamérica con los que llegó a tener roces durante su mandato de seis años que inició en el año 2000.Citó a los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro, sonriendo mientras recordaba aquella vez en que le dijo al líder cubano "comes y te vas", en 2002.Esta frase salió de una llamada telefónica que Fox le hizo a Castro, justo antes de que el mandatario cubano llegara a México para participar en la Cumbre Extraordinaria de las Américas, con la cual trataba de persuadirlo para irse antes de que llegara el presidente estadounidense George W. Bush y así evitar un ambiente tenso en la reunión internacional. Pero cinco meses después, Castro hizo pública la conversación privada, acusando a Fox de ser un títere de Bush.A pesar de haber comparado a Trump con estos líderes, Fox parece estar seguro de que el candidato no logrará hacerse con la presidencia, y celebró la reciente caída en las encuestas del republicano, traduciendo al inglés una conocida frase mexicana que se refiere a las consecuencias que trae hablar de más: "el pez por la boca muere".Sigue a Jo Tuckman en Twitter: @jotuckmanSigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEsSupérenlo, aconseja el ex presidente de México a los padres de los 43 desaparecidos. Leer más aquí.