Si te perdiste de Mutek MX es muy probable que no hayas visto un caleidoscopio como este: Baillat Cardell & Fils, el estudio de diseño basado en Montreal ha reinterpretado y elevado el estándar de la tecnología con Supercarré, una instalación audiovisual que sumerge al espectador en un ambiente digital hipnótico.
Canalizando la estética geométrica que distingue a Baillat Cardell & Fils, la instalación debutó el més pasado en su participación en Mutek MX. Supercarré explora la búsqueda matemática de hacer cuadrado el círculo, pero también busca generar efectos ópticos que abren un diálogo ambiguo y psicodélico entre el espectador y el espectáculo. Hoy, el estudio creativo ofrece a The Creators Project la premiere en línea de un video que nos lleva al centro de la pieza.
Cuando los espectadores colocan su mirada a través de un túnel cubierto de espejos cuya extremidad esta equipada con una pantalla, una serie de patrones animados creados con la poderosa combinación de Illustrator, After Effects y Cinema4D comienza a emerger. Inicialmente geométricos y minimalistas, los gráficos se vuelven difusos a lo largo de los muros de la instalación, y sus reverberaciones producen la ilusión de una esfera 3D con 54 caras que multiplican su patrón original.
Mientras que los espectadores observan el abismo caleidoscópico, una serie de tres pantallas colocadas detrás amplifican los efectos reflejantes inmersivos de esta pieza, y sus visuales marchan al ritmo de un electrizante soundtrack creado por el artista electrónico Alain Thibault.
Echa un vistazo al video de Supercarré arriba, y no te pierdas algunas fotografías exclusivas de su participación en Mutek MX:
Supercarré en Mutek México fue posible gracias a la participación de Sony, Damián Romero y Cocolab.
Relacionado:
Maotik + Metametric: la experiencia inmersiva de Mutek A/Visions
Pantha du Prince & The Bell Laboratory, el sublime acto de clausura de Mutek MX
Daito Manabe x Eleven Play: danza y drones en un mismo escenario
[Video premiere] MGNTRN, el videomapping de Romain Tardy realizado en Puebla