FYI.

This story is over 5 years old.

Comida

Las cucarachas son el futuro

Desde hace siglos, en México vamos a la vanguardia en el tema de la ingesta de bichitos. El resto del mundo apenas los está descubriendo…

Hasta hoy, las cucarachas han existido primordialmente para ser motivo de gritos y asco cuando las vemos en la cocina. Ellas desplazan a los mosquitos como las que reinan sobre la tierra; cuando suba la marea, el sol se apague y la humanidad se extinga, las cucarachas sobrevivirán.

Pero el futuro de las cucarachas es otro, no sólo serán personajes de una pesadilla post apocalíptica. Alrededor del mundo, ya estamos cultivando cucarachas para ser parte de una dieta básica, se están cultivando en granjas y también las estamos convirtiendo en cyborgs.

Publicidad

Empezamos —como lo hacemos cuando hablamos acerca del futuro— con China. Ahí es donde está dando frutos el negocio del cultivo de cucharachas y donde la operación más grande de cucarachas se está gestando: se crían más de diez millones de cucarachas. Una reciente investigación del LA Times acerca del nuevo sector, descubrió que China tiene más de cien granjas de cucarachas y cada semana están creando más granjas.

Las granjas venden sus cucarachas a compañías cosméticas y proveedores de medicina tradicional; es proteína súper barata. Casi siempre, los insectos son aplastados para convertirlos en un polvo rico en proteínas antes de ser empaquetados y enviados por paquetería. El negocio es tan exitoso que el precio de la cucaracha se ha elevado. Desde 2010, los precios se han elevado de dos dólares por medio kilo hasta 20 dólares. Cinco gigantes farmacéuticos están comprando cucarachas al por mayor y está disparando los precios; la cultivación de las cucarachas está en camino a convertirse un negocio exitoso.

El negocio de las cucarachas es tan rentable que están buscando expandirse a otros mercados. The Times dice“los granjeros esperan que aumente la demanda al promover la cucaracha como una deleite para humanos”.

La gente ya come cucarachas secas en muchas partes del mundo. Recuerdo haber visitado los mercados de Bangkok y ver gente meter la mano en bolsas gigantes y comerse a las cucarachas como si fueran papitas. Las Naciones Unidas, de hecho, ha estado abogando que comamos más insectos, ya que son ricos en proteína y requieren de pocos recursos para cultivar. Son sostenibles. Ni modo, tenemos que aguantarnos  y aceptar que las cucarachas son asquerosas pero una creatura del futuro. En México llevamos siglos a la vanguardia en el tema. Nosotros comemos chapulines, escamoles, gusanos de maguey y muchos otros bichos desde tiempos inmemoriales.

Publicidad

Además de ser un contendiente para la fuente de comida del mañana, las cucarachas están siendo hackeadas para hospedar muchas otras aplicaciones. Roboroach, el kit de "construye tu propia cucaracha cyborg" fue una noticia popular hace no mucho tiempo, ya que demostró lo fácil que es conectar a las cucarachas para hacer nuestras apuestas. La tecnología te permite controlarlas desde tu smartphone.

El hecho de que la tecnología sea suficientemente simple como para ser un proyecto de Kickstarter de 99 dólares, levantó sospechas y nos dejó pensando sobre las aplicaciones de cucarachas robot. Ahora, los investigadores están pensando que las cucarachas cyborg serían buenas para mapear zonas de desastre, porque las cucarachas a control remoto pueden meterse entre las piedras después de un terremoto, digamos, y recolectar datos de la escena antes de que lleguen los rescatistas.

Las cucarachas también están demostrando ser fuentes de información importantes para los estudios robóticos, porque se equilibran sin usar sus cerebros, los robotistas están volteando a los insectos para aprender a programar a los robots para que hagan lo mismo.

Mientras tanto, los científicos de Harvard están construyendo auténticas cucarachas robot. Como apunta Michael Graham, estos pequeñines podrían ser usados algún día para recolectar información sobre ecosistemas y hacer pruebas de contaminación.

Para ser un insecto que ha inspirado tanto odio, terror y repulsión en todos nosotros, nos vemos muy interesados en modificarlas para el futuro. Odio decirlo, muchachos, pero el mundo de mañana estará lleno de cucarachas.