Imagen por Mark Dixon
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
El senador demócrata Bernie Sanders estaba al tanto del doble acontecimiento. Ayer por la mañana, el político se dirigió a los trabajadores en huelga desde Washington DC."Estados Unidos asiste hoy a una jornada en que los más ricos se hacen más ricos y en que casi todos los demás siguen empobreciéndose", proclamó Sanders. "La gente de este país que trabaja 40 horas semanales se merece un sueldo que le permita vivir".El aumento del consumo de carne en los países en vías de desarrollo podría conllevar más infecciones resistentes a los antibióticos en los humanos. Leer más aquí.La manifestación de Washington fue convocada por el movimiento nacional Fight for 15, que ayer celebró cientos de eventos por todo el país. El movimiento cuenta con el apoyo del Sindicato Internacional de los Trabajadores del sector Servicios (SEIU en sus siglas inglesas), una organización que se ha ido haciendo cada vez más popular a lo largo del último año. Su trabajo ha posibilitado el aumento del salario mínimo en los estados de Seattle, Los Ángeles y San Francisco."Las iniciativas por una mejora del salario mínimo están recorriendo el país — ya sea gracias a votaciones o a nuevos redactados legales — y son un ejemplo de cómo el gobierno es realmente capaz de incrementar los salarios. Sin embargo, nosotros no queremos detenernos aquí", explica la presidenta de SEIU, Mary Kay Henry.Muchos de esos aumentos están planeados para ser implantados de manera paulatina y muy lenta, y muchos trabajadores se encuentran con que el salario que cobran no es suficiente.
Publicidad