Photo de Robert Galbraith/Reuters
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
El pasado mes de julio, un grupo de senadores introdujo en la cámara estadounidense la llamada Ley de Acceso a los Bancos del Negocio de la Marihuana. El objetivo de la misma no era otro que tender un puente entre los emprendedores y los bancos, habida cuenta de las trabas a nivel federal con las que ambos se están topando."Obligar a hombres y a mujeres de negocios que están trabajando bajo el marco de la ley del estado de Oregón, a desplazarse de un lado a otro cargando bolsas deportivas plagadas de dinero es una invitación al crimen y al comportamiento ilegal", ha expresado el senador demócrata por Oregón Jeff Merkley. "Es hora de permitir que todos esos bancos respalden un negocio a todas luces legal, de que dejen de temer por las implacables represalias del gobierno federal".El senador de Colorado Cory Gardner se hizo eco de las mismas preocupaciones. Según él, el hecho de que los bancos se nieguen sistemáticamente a suministrar los servicios financieros más elementales "ha obligado a la industria a adoptar un sistema de pagos exclusivamente en metálico que resulta una invitación a la actividad criminal y que pone en riesgo a todo el estado de Colorado".Cómo la marihuana legal perjudica el mercado negro y a los cárteles mexicanos. Leer más aquí.La oficina Fourth Corner de Credit Union en Denver tenía grandes esperanzas de convertirse en la primera institución financiera del país en servir a la industria de la marihuana. Sin embargo, el plan del banco fue fulminado el año pasado después de que el Federal Reserve Bank de Kansas City, que supervisa la actividad económica en el estado de Denver, rechazara la solicitud de Fourth Corner para gestionar las cuenta de la industria de la hierba. La oficina de Fourth Corner decidió entonces llevar el caso a los tribunales, sin embargo el juez del distrito R.Brooke Jackson desestimó la demanda a principios de mes al considerar que el acuerdo "facilitaría la actividad criminal".
Publicidad
Publicidad