CARTELERA
9-12 / Marzo / 2017
Banking on Bitcoin en Cine TonaláJueves 9 de Marzo 20:00
Tonalá #261, RomaBitcoin es una de las invenciones más controversiales desde el nacimiento del internet. Una moneda digital que se ha convertido en el centro de una batalla ideológica entre las posibilidades utópicas de ésta y su asimilación en el capitalismo contemporáneo. El filme muestra a aquellos directamente involucrados en el desarrollo de Bitcoin y las formas en que las nuevas tecnologías dan forma a nuestras vidas.+INFO
Club del libro con Manuel Raeder
Jueves 9 de Marzo 20:00
Alumnos #47, San Miguel ChapultepecNos reuniremos con Manuel Raeder, con quien platicaremos sobre su experiencia con BOM DIA BOA TARDE BOA NOITE y sobre libros, diseño, ferias y lo efímero. BOM DIA BOA TARDE BOA NOITE fue fundado en 2011 por Manuel Raeder y Manuel Goller en Berlín, dirigido por el Studio Manuel Raeder desde 2013. La pequeña editorial está especializada en libros de alta calidad que son concebidos como parte integrante de una obra de arte o como la propia obra de arte que, a menudo, juega con el formato del libro y refleja su medio. En el año 2014, se lanzó el primer libro de Bom Dia Kinder, una nueva serie de libros infantiles realizados por artistas. Los libros de Bom Dia se producen en estrecha colaboración con un grupo de artistas, entre ellos Henning Bohl, Daniel Steegmann Mangrané, Mariana Castillo Deball, Haegue Yang, Leonor Antunes y Abraham Cruzvillegas. El Club del Libro es una noche de encuentros recurrentes desencadenados por libros. El propósito del proyecto es revisitar un libro completo cada noche -o varios- utilizando la colectividad informal y fluida de los asistentes. Los libros que se vayan presentando formarán así mismo una forma alternativa de adquirir, navegar y clasificar publicaciones dentro de la biblioteca Alumnos47. +INFO
Tonalá #261, RomaBitcoin es una de las invenciones más controversiales desde el nacimiento del internet. Una moneda digital que se ha convertido en el centro de una batalla ideológica entre las posibilidades utópicas de ésta y su asimilación en el capitalismo contemporáneo. El filme muestra a aquellos directamente involucrados en el desarrollo de Bitcoin y las formas en que las nuevas tecnologías dan forma a nuestras vidas.+INFO
Club del libro con Manuel Raeder
Jueves 9 de Marzo 20:00
Alumnos #47, San Miguel ChapultepecNos reuniremos con Manuel Raeder, con quien platicaremos sobre su experiencia con BOM DIA BOA TARDE BOA NOITE y sobre libros, diseño, ferias y lo efímero. BOM DIA BOA TARDE BOA NOITE fue fundado en 2011 por Manuel Raeder y Manuel Goller en Berlín, dirigido por el Studio Manuel Raeder desde 2013. La pequeña editorial está especializada en libros de alta calidad que son concebidos como parte integrante de una obra de arte o como la propia obra de arte que, a menudo, juega con el formato del libro y refleja su medio. En el año 2014, se lanzó el primer libro de Bom Dia Kinder, una nueva serie de libros infantiles realizados por artistas. Los libros de Bom Dia se producen en estrecha colaboración con un grupo de artistas, entre ellos Henning Bohl, Daniel Steegmann Mangrané, Mariana Castillo Deball, Haegue Yang, Leonor Antunes y Abraham Cruzvillegas. El Club del Libro es una noche de encuentros recurrentes desencadenados por libros. El propósito del proyecto es revisitar un libro completo cada noche -o varios- utilizando la colectividad informal y fluida de los asistentes. Los libros que se vayan presentando formarán así mismo una forma alternativa de adquirir, navegar y clasificar publicaciones dentro de la biblioteca Alumnos47. +INFO
Publicidad
Screening
11 al 16 de Marzo
Anonymous Gallery, Lago Erne #254A.K. Burns
Casey Jane Ellison
Haribo (Jessie Stead, Raúl de Nieves, Nathan Whipple)
Havi
Jon Wang
Javier Ocampo Hernandez
Melissa Brown
Phoebe Collings-James
Puppies Puppies
Stanya Kahn
Rainer Ganahl
Tabita Rezaire
Tschabalala Self+INFO
Feria de la publicación Anarquista
Sábado 11 de Marzo 13:00
Eje Central 130, 2do pisoLa crítica y el debate deben estar presentes dentro de las prácticas anarquistas, es por ello que invitamos a asistir a la Feria de la Publicación Anarquista a realizarse el 11 de marzo en la Ciudad de México.
La Feria pretende convertirse en un espacio de encuentro e intercambio de propuestas y reflexiones que permitan afilar posturas y prácticas antiautoritarias.
A través de estos espacios buscamos contribuir para seguir avanzando por el camino de la construcción de la libertad y la autonomía.+INFO
Proyectando el futuro del cine, Ciudad de MéxicoSábado 9 de Marzo 11:00
Museo Tamayo 11:00 – 11:15am
APERTURA ESPECIAL POR JEFF CLARKE
El compromiso de Kodak con el cine. 11:15 am – 12:30 pm
UNA CONVERSACIÓN CON:
Tacita Dean
Jeff Clarke (CEO Kodak)
Rodrigo Prieto (Fotógrafo)
Alonso Ruizpalacios (Director)
Damián García (Fotógrafo)
Moderador: Manuel Alcalá (Jefe de Educación Museo Tamayo) 12:30 – 1:00 pm
PREGUNTAS Y RESPUESTAS1:00 – 2:30 pm
RECESO 1:30–2:30 pm
DEMOSTRACIÓN DE LA CÁMARA KODAK SÚPER 8MM 7:00 pm
PROYECCIÓN DE JG UNA PELÍCULA DE TACITA DEAN
JG, 2013. Color, blanco y negro, película anamórfica en 35mm, sonido óptico, 26"30'
Cinemex Cervantes Saavedra Entrada gratuita sólo con reservación: savefilm@museotamayo.org +INFO
Publicidad
Fifa200 y Vegan Canibal Tatto SesionJueves 9 de Marzo 14:00
M A T E R I A, Calle Artículo 123 #15, interior 16Tenemos el Honor de recibir en Casa a FIFA2000 y Vegan Canibal como invitado Vengan a comprar Obra, Hacerse un Tattoo y echar la buena onda+INFO
Inauguración "Anacronismos del Paisaje" de Sumie García
Jueves 9 de Marzo 19:00
Chihuahua 56, RomaÁngulo Cero presenta la exposición "Anacronismos del Paisaje" de Sumie García. A través de la inervención con hilo a fotografías de paisaje natural y urbano, la artista explora y genera tensión entre el pasado y el presente, la memoria y el olvido, lo real y lo imaginado, y el movimiento y la quietud.+INFO
Viernes 10 de Marzo 16:00
Museo TamayoDentro del ámbito artístico se observan diferentes conflictos de poder que devienen en problemas de género, exclusión, falta de reconocimiento e identidad, que se discutirán con el objetivo de encontrar posibles caminos y alternativas.
Este conversatorio busca generar nuevos cuestionamientos, críticas y contraposiciones sobre la construcción del género, el cuerpo y sus representaciones dentro de la normatividad institucional. Es decir, cómo interpretar, mostrar y actuar bajo un sistema que moldea las formas de interacción social. Mesa 1: Representaciones
Liz Misterio Eli Bartra
Maite Garbayo
Modera: Minerva Anguiano Mesa 2: Instituciones
Julia Antivilo
Sandra Barba
Erika Escutia
Modera: Lucía Hidalgo
Publicidad