FYI.

This story is over 5 years old.

Vice Blog

MEXICALI EN DISTRITAL

p
por pl

Lo único que puede suceder cuando reúnes a un traficante mexicano con huevos y un gringo desquiciado recién salido de una granja de mormones es una historia digna de tallarse en piedra de crack mientras un séquito de danzantes mitad-hombre/mitad-ninfa celebran alrededor en una carrera sensorial más acelerada que un amanecer en speed, perico y psilocibina. Ah sí, y también pueden hacer una película al respecto, y una fiesta igualmente acelerada después del primer screening.

Publicidad

Durante la semana de cine mexicano y otros mundos, a.k.a. Distrital, un nuevo duo dinámico fílmico estará presentando su película, "Mexicali." Una muv que raya en la frontera del videoarte, el filme de culto y la poesía visual. Una declaración estética –y la mejor intención convertida en narrativa experimental que cuenta las historias de Pedro y Pete, cuando convergen en la frontera norte de México.

Mexicali es una ciudad en medio del desierto donde la tranquilidad provinciana resulta afectada por su geografía de paso fronterizo. Mexicali es una ciudad diseñada, con familias muy arraigadas –a diferencia de Tijuana–, pero a la vez, una ciudad donde se ha perdido el sentido comunitario, convirtiéndola en una absoluta ciudad de paso.

Pedro, traficante de poca monta, se ve atrapado en Mexicali mientras experimenta sensaciones encontradas de hastío y búsqueda. Pete huye de Estados Unidos después de haber pasado un muy mal rato en una comunidad mormona en Arizona. Pedro y Pete se conocen y de inmediato se hacen amigos, más tarde amantes, pero sobre todo, desarrollan una relación íntima y profunda.

Después de la proyección de la pelí, Juanito Palacio y Max Herrlander -los directores-, tienen preparada una mega celebración con una de las bandas de performance más impactantes del momento. De acuerdo con la prensa, "We Are the World es un acto dance de high-energy con impresionantes visuales y performances que te dejarán atónito."