FYI.

This story is over 5 years old.

Noticias

París en alerta por ataque en la oficina de la revista Charlie Hebdo

Al menos doce personas han muerto y diez han quedado heridas en un ataque contra la oficina de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en París.

Al menos doce personas han muerto y diez han quedado heridas en un ataque contra la oficina de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en París, dijeron funcionarios.

Tres hombres encapuchados y armados con rifles de asalto irrumpieron en el edificio, que se encuentra en el centro de la capital francesa, alrededor de las 11:30 hora local. Diez periodistas y dos policías fueron asesinados a tiros.

Publicidad

Un vídeo grabado por un testigo muestra a los hombres acercarse a un policía herido, luego matándolo a tiros a quemarropa, mientras él levantaba las manos y suplicaba.

La policía dijo que los hombres gritaron "¡El Profeta se está vengando!" mientras llevaban a cabo el asalto.

Los atacantes aún no han sido capturados y la policía ha lanzado una cacería humana en la zona para encontrarlos. El carro más tarde fue encontrado abandonado en el distrito 19 de París.

La ciudad se encuentra en estado de alerta y la seguridad se está reforzando a otros posibles objetivos.

El presidente francés François Hollande habló en la escena antes de una reunión de emergencia del gabinete. A Hollande se le vio visiblemente afectado, describió el ataque como un acto terrorista "especialmente bárbaro" y dijo que la revista estaba bajo protección policial como consecuencia de amenazas anteriores.

Agregó que una serie de ataques terroristas habían sido frustrados en las últimas semanas.

La oficina del fiscal de París confirmó que el editor en jefe del periódico, Stephane Charbonnier, estaba entre los muertos. Uno de los dos policías asesinados había sido asignado a él para su protección por amenazas, de acuerdo con France 24 .

Los caricaturistas Jean Cabut, Georges Woliński y Bernard Verlhac también están en la lista de los fallecidos, según declaraciones.

Los funcionarios de seguridad confirmaron que el ataque había sido llevado a cabo por tres hombres armados. France 24 citó a fuentes cercanas a la investigación diciendo que los hombres estaban armados con fusiles AK-47 y un lanzacohetes.

Publicidad

Los hombres entraron en el edificio después de obligar a una de las periodistas, Corine Rey, a abrir la puerta.

Ella le dijo al semanario francés Humanité : "Dispararon a Georges Woliński, a Jean Cabut … duró aproximadamente unos cinco minutos … me metí debajo de un escritorio … hablaban francés perfecto … me dijeron que eran al-Qaida".

Un testigo que pidió permanecer en el anonimato dijo a VICE que ella llegó a la zona cuando empezó el tiroteo y mientras se escondía escuchó disparos de armas automáticas y que el tiroteo duró alrededor de diez minutos.

Agregó que la policía llegó rápidamente a la escena y que parecía haber intercambiado disparos con los atacantes. Poco después de que el tiroteo acabó, un hombre cubierto de sangre salió del edificio gritando "¡Los cuerpos y los heridos están allá!", agregó.

Una mujer de 70 años de edad que estaba jugando con sus nietas en un parque cercano le dijo a VICE que escuchó disparos y vio a civiles huyendo de la zona a pie y en bicicleta.

La zona está ahora en silencio y fuertemente bloqueada con varios policías, decenas de uniformados y otros vestidos de civil.

La oficina de la revista se encuentra a unos cien metros de un colegio, y los niños estaban en clase en el momento del ataque. No hay reportes de heridos, sin embargo.

Nadie ha asumido la responsabilidad del ataque, pero la revista ha generado controversia antes. Fue bombardeada en noviembre de 2011 después de la publicación de una caricatura del profeta Mahoma. Su más reciente tweet es una caricatura de Abu Bakr al-Baghdadi, líder del grupo militante extremista Estado Islámico que opera en Irak y Siria, pero que ha pedido a sus seguidores los llamados "ataques en solitario" en Occidente.

Una reunión de emergencia del gabinete tuvo lugar en el Palacio Presidencial del Elíseo para discutir la crisis, mientras el presidente Barack Obama se comprometió a ayudar a rastrear a los atacantes.