FYI.

This story is over 5 years old.

Fotos

En fotos: luchando contra el ébola en los suburbios de Monrovia

La epidemia ha matado a más de 2.600 personas a lo largo del occidente africano y, aproximadamente, la mitad de las muertes han ocurrido en Liberia.

Un miembro de recuperación de cuerpos de la Cruz Roja prepara su equipo de protección antes de entrar al edificio para recoger los cuerpos de víctimas de ébola. (Todas las fotos por Tim Freccia).

West Point es un barrio improvisado en Monrovia, la capital de Liberia, en donde más de 75 mil personas viven hacinadas en una pequeña península que da contra el Océano Atlántico. No existe agua potable ni un sistema de saneamiento adecuado. El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), afirmó que existen solo cuatro baños públicos para toda la población. Esta defecación pública ocasionó la propagación del virus. Pero donde el cólera y la tuberculosis fueron una vez las afecciones más letales, ahora, muchos temen que la situación en West Point sea mucho peor debido a la rapidez con la que se esparce el ébola.

Publicidad

La epidemia ha matado a más de 2.600 personas a lo largo del occidente africano y, aproximadamente, la mitad de las muertes han ocurrido en Liberia. Los hospitales no dan abasto y la ausencia de centros de tratamiento en el país están contribuyendo a que el virus sea incontrolable. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, Liberia se enfrentará a un crecimiento exponencial del ébola en las siguientes semanas.

VICE viajó a West Point con un equipo de inteligencia y rastreo para seguir a la ONG More Than Me y siguió al grupo de la Cruz Roja que trabaja en Monrovia.

Un trabajador de la salud sostienen un cartel advirtiendo sobre la realidad del élbola, junto con un DVD que contiene imágenes de Osama Bin Laden y Nelson Mandela, en el barrio West Point, en Monrovia, Liberia.

Una víctima del ébola en cuarentena en su casa en West Point.

Un policía revisa la distribución de comida en el centro de West Point.

Un grupo de chicos mira a la Cruz Roja retirar un cuerpo de una casa en Monrovia.

Un miembro de la Cruz Roja prepara una bolsa de cuerpo para remover los cadáveres de víctimas del ébola.

Miembro de la Cruz Roja se prepara para entrar a un edificio a remover los cuerpos de víctimas del ébola.

Un miembro de la comunidad The Ebola-Free West Point Coallition, en Monrovia.

Parientes infectados con ébola esperan afuera del centro de tratamiento JFK Ebola, en Monrovia.

Katie Meyler dirige una organización sin ánimo de lucro, llamada More Than Me, en West Point, que está enfocada dar educación a las mujeres. Recientemente llevó a cabo la iniciativa “The Ebola-Free West Point Coallition”, que consiste en enviar equipos de salud a la comunidad para identificar y apoyar a las víctimas del ébola.

Publicidad

Un hombre advierte sobre la gravedad del ébola en West Point.

Un niño camina cerca de una víctima de ébola en cuarentena resguardada en su casa.

Sigue a Tim Freccia en Twitter: @timfreccia