FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Raves en el medievo: ¡Hodor is coming!

Te preparamos para el espectáculo de Rave Of Thrones, con un montón de spoilers animados de GOT.

Este 12 de noviembre, El Plaza Condesa lucirá sus mejores vestimentas y también las más abrigadoras, pues llegará el invierno y con él uno de los personajes más queridos de la serie Game Of Thrones (quizá porque es uno de los pocos que sigue vivo), Hodor. El DJ y productor Kristian Nairn finalmente hará su aparición en México con la fiesta temática Rave of Thrones, con la cual ha viajado por diferentes regiones como Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Winterfell.

Publicidad

Más allá de ser una fiesta electrónica, es una invitación a todos sus asistentes de disfrazarse con sus atuendos favoritos de la serie y por una noche divertirse al lado de los cientos de personajes que George R. R. Martin ha asesinado cruelmente a lo largo de sus libros y en la serie de televisión, al grado de convertirse en uno de los escritores más odiados del planeta.

Te podrás preguntar: ¿Cómo es una fiesta con temática medieval? ¿Había raves en la época media? ¿Cómo se divertían? Le preguntamos a Hodor y está fue su declaración:

Para quienes no lograron entender su dialecto, Hodor comenta que una fiesta en la edad media generalmente se hacía a gran escala, en los jardines del palacio real, con un gran servicio de alimentos.

La multitud podía entretenerse con música de la época, acompañada de actos circenses realizados por los bufones del reino, quienes en ocasiones incluían parodias de guerras o eventos importantes para los reyes y su pueblo.

Como en la época actual, no faltaba el mirrey que quería lucirse ante sus súbditos con uno que otro acto de magia. Se dice que la tradición de arrojar pasteles en pleno festival viene de esta época. (En tu cara, Aoki).

Las coronas de flores y los disfraces de Kandi también tenían su símil en la edad media: coloridas mascaras doradas ocultaban los rostros de la gente ansiosa por hacer caer a la reina… Perdón, gente ansiosa porque la reina dejará caer el drop.

Publicidad

El fist pumping tampoco faltaba en los escenarios más grandes. Multitudes aclamando a sus ídolos: ¡Daenerys! ¡Daenerys! ¡Daenerys!

Similar a Tomorrowland, se hacía un gran uso de efectos especiales en el main stage. ¿Recuerdas al gran dragón de DEFQON.1? En la edad media ya hacían esas temáticas antes de que hacerlo fuera mainstream.

La música era tan impresionante que la gente tenía reacciones de sorpresa más grandes que las que provocan David Guetta, Tiësto o Justin Bieber, aún en un público no tan joven.

Lamentablemente no faltaba tampoco el despistado que se metía Ketamina en sobredosis y tenía que ser llevado a su casa por su propia madre. Nadie quiere cargar con esa gente.

¿Creías que los rave de sangre sólo se llevaban a cabo en Ámsterdam y Nueva York? Para nada, desde la edad media el legendario pionero del medieval house, Walder Frey, realizaba esta clase de fiestas.

Ahora, ya tienen una idea de la clase de fiesta que podrás disfrutar este 12 de noviembre en el Plaza Condesa. Se dice que la temática de ese día será la Tricolor Wedding. Una gran fortuna, pues se dice que las bodas en esa época dejaban sorprendidos a todos. El lugar contará con servicios de emergencia de último nivel, capaces de quitarte hasta el más fuerte dolor de cabeza.

Conoce más de Rave of Thrones en su sitio oficial.

Para mayores informes del evento, checa el sitio de El Plaza.

El autor de esta nota aún no supera la muerte de Jon Snow y de Gleen Rhee (aunque este último sea de otra serie). Síguelo en Twitter.