FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Estas son las bandas distritales que tocarán en Rock al Parque 2017

Atención: 20 bandas de la capital se suman al cartel del festival.

Falta poco para una nueva edición de Rock al Parque.Ya conocimos la primera tanda de bandas internacionales en la cual sobresalen nombres como Lamb of God, H2O, Nervosa, Heaven Shall Burn, Draco Rosa, 2 minutos entre otras. También el festival se sacudió cuando Idartes retiró al músico venezolano Paul Gillman del cartel y se armó severo bololó. Pero a pesar de la polémico, el show debe continuar y hoy se anunciaron a las 20 bandas distritales que se subieran en esas tarimas durante el 1,2 y 3 de julio.

Publicidad

Estas bandas representan la lucha y el esfuerzo de los músicos de la capital, no solo para llegar a este escenario, sino para demostrar la fuerza y calidad del sonido de Bogotá. Este año el festival presenta muchos grupos que funcionan los sonidos raizales y folclóricos con el rock pesado y experimental. Una muestra del poder mestizo de la ciudad.

***

8BM

Una banda cyborgs que llega por segundo vez al festival. Este grupo creado en 2012 presenta un rock electrónico con toques robóticos y futuristas.

Blessed Extintion

Death, thrash para darse duro en el simoncho. Este grupo nación en 2013 y el año pasado sacaronn su primer EP llamado Venganza Natural. Prepárense para los golpes.

Brand New Blood

Metal core duro, con toques melódicos y electrónico perfecto para saltar, lanzar golpes al aire y cerrar los ojos. Esta banda nacida en 2006 ha pisado ya dos veces esas tarimas y este año regresan con toda su furia.

Cobra

Velocidad pura. Desde el 2002 este grupo de thrash y speed metal le ha dado duro a su rudo sonido estilo vieja escuela. Este año lanzaron su nuevo disco llamado Sin dominio del tiempo, con el que llegaron a prenderle fuego al Simón Bolívar.

Dead Silence

Death metal para mover esos cuellos sin mente. Este pesado grupo se creó en 2008 y presentan un oscuro sonido lleno de ira. Un silencio perpetuo que los pondrá a cabecear.

ENEPEI

Rock cumbiero y guapachoso para bailar pegadítos y suavecíto. La primera vez que este grupo de folclor rock se presentó en Rock al Parque fue en 1995. Con más de 15 años de experiencia ENEPEI llega por tercera vez al festival para prender la gozadera.

Publicidad

Head Tambó

Rock pesado y música raizal una mezcla que celebra nuestra esencia mestiza. Este grupo viene haciendo esta fusión desde 2011 y llega al Simón Bolívar para armar un pogo cumbiero.

Herejía

Esta es una banda que no necesita ninguna presentación. Desde 1990 Herejía ha sido uno de los más firmes representantes del metal bogotano, fue una de las primeras bandas que se presentó en Rock al Parque y este año vuelve con la oscuridad de su nuevo trabajo sinfónico Renascentia In Tenebris.

Indio

Rock urbano inspirado en las raíces indígenas y campesinas. Este creado en 2004 es la unión entre dos mundos, uno de concreto y uno de tierra.

Ismael Ayende

Rock surfero, oscuro y con toques de folclor. Esta es una de las bandas alternativas que ha nacido en Bogotá en los últimos años. Puro baile y sabrosura.

La Vodkanera

Punk gitano para saltar y saltar sin mente. Creados en 2010 esta banda llega con toda la fuerza de la sabrosura balcánica para hacernos brincar en círculos.

Los Makenzy

En 2014 nace este grupo de rock suave con toques de brit pop y blues que llega por primera vez a Rock al Parque para presentar un poco de su próximo disco.

Los Rolling Ruanas

Con su carranga rock, sin duda esta banda nacida 2014 es una de las propuestas más transgresoras del momento. Sus peculiares covers de The Beatles y los Rolling Stones, son una genialidad te hará vibrar ese parque.

Montaña

Rock experimental e instrumental. Esta banda es una viaje lleno de alucinaciones y colores a nuevos mundos. Recomendada.

Publicidad

Pablo Trujillo

Este es un trovador que ya lleva cuatro álbumes publicados y llega a Rock al Parque con su rock suave, perfecto para hacer un picnic en el parque.

Poker

Rock duro y pesado creado por cuatro chicas duras que en 2009 se reunieron para hacer rock duro y pesado al estilo de la vieja escuela. Música para andar en moto a toda mierda por una carretera.

Rompefuego

Hip hop, rock, folclor irónico y lleno de protesta. Esta banda tiene una puesta en escena llena de creatividad y color que hará temblar el Simón Bolívar.

Sin Pudor

Rudas, irreverentes y pesadas. Sin Pudor es una de las bandas de chicas más pesadas de la capital. Punk y metal sin tapujos que gritaran con toda su fuerza en Rock al Parque.

Umzac

El pasado indígena unido al metal. Esta banda creada en 2009 es un grito de resistencia y reivindicación que toma elementos del death, el black y el metal sinfónico.

Vein

Groove death metal para darse en la jeta. Este grupo nacido en 2013 los va a poner a cabecear como demonios. Preparen esos cuellos.