FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Imágenes experimentales: Conoce a los abuelos Dek VJing, Joshua Light Show

Luces de colores orgánicos y psicodélicos que crean una atmósfera visual en los conciertos.

“Espera imágenes hermosas”, Josh White del Joshua Light Show nos dice detrás del escenario en la Haus Der Kulteren Der Welt en Berlín. El influyente grupo de música experimental que tiene más de cuatro décadas y, por primera vez en mucho tiempo, dará tres presentaciones este año con el Festival Transmediale, su primera aparición en Alemania. Si todavía no los conoces, quizá al menos sepas como se ve su trabajo; son responsables de la estética detrás de los efectos visuales en los conciertos VJ, esas luces de colores orgánicos y psicodélicos que llevan desde los sesenta y hasta la fecha creando una atmósfera visual en los conciertos.

Publicidad

En los sesenta, el Joshua Light Show se encontraba en el infame Fillmore East en Nueva York,y tocó con casi todos los grandes artistas que se te ocurran de esa época. Sus imágenes acompañaron a músicos como Jimmy Hendrix, Janis Joplin, The Grateful Dead, The Doors y The Who, entre otros. Pero a diferencia de The Exploding Plastic Inevitable de Andy Warhol, un serie parecida de eventos multimedia dentro de los círculos artísticos de Nueva York, el Joshua Light Show era parte importante de la escena musical. El miembro fundador, Joshua White, estudió teatro y cine en Carnegie Tech y se interesó en el potencial de la luz para transformar eventos. Tomó su ojo para la luz ambiental y el drama, y lo aplicó a la música de aquellos tiempos.

Su residencia en el Fillmore East permitió a Joshua Light Show colgar un increíble arreglo de luces, literalmente, en la pared del fondo. Cada artista conocía bien un instrumento y unos siete de ellos se sentaban dentro del escenario. Podríamos decir que su forma de abordar el show de luces era una especie de “jazz visual”. Todavía usan estos procesos únicos cuando hacen un presentación hoy en día.

The Color Wheel, por ejemplo, es un ula ula con geles de color que gira frente a una fuente de luz. El efecto es un estrobo multicolor, una especie de sirena de patrulla festiva. Otra técnica es una mezcla de aceite y agua con colorante. La incapacidad de estos dos líquidos para mezclarse produce unas composiciones orgánicas cuando la luz pasa por ellas. Esta técnica, llamada “Liquid Light,” es un efecto distintivo del show de luces.

Publicidad

El grupo es un adición importante al festival Transmediale de este año y parece encajar bien. Transmediale cumple 25 años y, para un festival dedicado al arte y la tecnología, eso es bastante. Al alcanzar esta histórica marca, decidieron mirar hacia atrás para recordar a esos artistas y músicos que forjaron a la comunidad actual, como el Joshua Light Show. El tema para el festival de este año es In/compatible, y es una celebración de esta conexión entre pasado y presente como una especie de unión entre cosas disímiles, y el Joshua Light Show es un ejemplo de incompatibilidades alegres en muchos sentidos. Fueron los primeros en proponer espectáculos visuales en vivo durante una presentación, marcando el camino para los VJ y cambiando la forma en la que los artistas interactúan con la luz y el espacio.

Pero no les interesa ponerse demasiado nostálgicos; el Joshua Light Show prefiere trabajar con artistas contemporáneos en lugar de permanecer en el pasado. White armó un nuevo equipo en años recientes pero todavía usa sus viejas técnicas. Su proceso también es un tanto incompatible: definitivamente usan la tecnología, y mucho, pero conocen su equipo de forma tan íntima e intuitiva que las luces adquieren características orgánicas y humanas.

Todas las noches en el Haus Der Kulteren Der Welt, se forman grandes multitudes de personas ansiosas por ver el show de Joshua Light Show con distintos artistas. Es importante resaltar que para los estándares actuales, el evento es bastante análogo. Es fácil olvidar que estos güeyes son de otra época. No hay láseres, ni imágenes generadas por computadora y presentadas con proyectores de cinco mil lúmenes (eso vino décadas después). Su show de luces es más casero. El equipo está hecho a mano casi en su totalidad o so máquinas adaptadas y controladas por el equipo tras el escenario. Joshua White es el director del grupo, y descubre todos sus rayos de luz al ritmo de la música. Muchas veces ni siquiera tiene que practicar antes del evento, lo que resalta la importancia de escuchar la música para dar un buen espectáculo de luces.

En la última noche del Transmediale, el grupo se presentó con Manuel Gottsching, otro legendario artista de una generación más reciente, y el espectáculo visual fue impresionante. Nunca pensarías que no practicaron para hacer esto; todo estuvo tan bien sincronizado. Perfectamente sincronizado. Ver como esos aceites coloreados surgían y se disipaban nos hizo preguntarnos si estábamos sintiendo lo mismo que ese público del Fillmore East en el pasado. La belleza de los movimientos naturales combinados con el calor de la luz eléctrica sigue siendo igual de atractivo y cautivador como hace 50 años.