FYI.

This story is over 5 years old.

PEGADO A LA PANTALLA - CARSON MELL

Nunca he conocido a Carson Mell en persona pero a juzgar por el sonido de su voz y su gusto por Southwest, supongo que es un gran hombre que identifica las plantas venenosas sólo con olerlas y como cazar un antílope con la cabeza de un cactus. Busqué en google a ver cómo era físicamente y no tiene la pinta de nerd que me imaginaba. No importa, después de ver los cortos de animación de Carson, creo que estoy preparado para mudarme al desierto, montar un grupo, experimentar con libertad con sustancias psicodélicas y volver comprendiendo mejor lo que significa ser un hombre (porque soy muy frágil y me han dicho que tengo muñecas "delicadas").

Publicidad

Los cortos de Carson mezclan un gran trabajo de arte con guiones que encajarían perfectamente en una revista literaria o en una colección de microrrelatos. Entonces es compresible que todas las historias de Carson se publican en Wholphin, el brazo cinematográfico del imperio literario de McSweeney. Carson también escribió una novela, Saguaro: The Life and Times of Bobby Allen Bird.

Bobby es un personaje recurrente en los cortos de Carton, es un músico reciclado que ha vivido suficientes vidas y épocas salvajes a la altura de dos Willie Nelsons y quizás un Mick Jagger. Todos los personajes de la obra de Carson parecen reflejar su desesperación, y es esa desesperación lo que hace tangible sus dibujos con su propia boca superpuesta. Antes eran algo más de lo que son ahora, es como escuchar las batallitas de tu abuelo, sólo que en vez de historias de mierda sobre las montañas que tenía que atravesar para ir y volver de las escuela y los cambios de precios de una botella de coca-cola, cuentan historias sobre inyectar heroína en la cabeza de un mono y despertarte en Fresno sobre un charco de tu propio vómito con un montón de tortillas de maíz en tu bolsillo y con un tatuaje espantoso en tu cuello.

Carson vive en Los Ángeles, donde trabaja para Xenon, los tipos que están detrás del movimiento cinematográfico conocido como blaxploitation, Dolemite. Hace poco se ha tomado un descanso y acaba de terminar su segunda novela, dejando un poco de lado el cine. Charlé con Carson de su obra.

Publicidad

¿De dónde eres?
De Phoenix, Arizona.
Ya lo sabía, los temas relacionados con el suroeste de Estados Unidos son muy importantes en tu obra.
Sí, situar historias donde has nacido facilita las cosas. Es John Hughes situando todo en Chicago. Estaba un poco nervioso por situar demasiadas cosas en Phoenix pero cuando supe que John Huges ya hacía eso pero con Chicago pensé, "Oh, se puede salir del paso haciendo eso".

Ahora vives en Los Ángeles, ¿cómo te sientes al estar rodeado de gente con mucho presupuesto a la hora de hacer películas? ¿No te tocan un poco los cojones?
Son dos mundos diferentes prácticamente. No está mal porque puedes conseguir trabajo por esas avenidas, como la empresa para la que trabajo la mayoría del tiempo es una empresa de películas de serie B pero no creo que pudieran existir en otra ciudad que no fuera Los Ángeles.

¿Para qué empresa trabajas?
Se llama Xenon, y lo más importante que han hecho es que han sacado el catálogo Dolemite de Rudy Ray. ¿Lo conoces?

¿El tipo de blaxploitation?
Sí, Rudy Ray Moore era una gran estrella del "blaxploitation" pero no era blaxploitation realmente porque él financió e hizo todas las películas él mismo, así que no era exactamente el mismo género. Pero sacaron este catálogo y yo estaba obsesionado con él cuando volví a Phoenix y después pude trabajar con él en su última película, Dolomite Explosion pero se murió hace ahora un año así que no sé si se estrenará algún día.

Publicidad

Al vivir en Los Ángeles, ¿sientes algún tipo de presión para hacer tus películas más comerciales o hacer algo que vaya a ver mucha más gente?
Seguramente, lo divertido es que trato de pensar que mis cosas son comerciales, y sólo cuando las termino y la gente me dice lo raras que son, es cuando me doy cuenta de que no he conseguido que sean comerciales.

Quiero decir, me encantan las películas y no es más que mi opinión pero parece que tienes un público muy determinado.
Sí, la verdad es que me gustaría tener un público más amplio. Y si aún no lo tengo, supongo que es mi objetivo final. No es un camino fácil pero quiero llegar a un público más amplio de forma natural. Siempre pienso en Los Simpsons y en Seinfield como el objetivo final, ¿sabes? Algo que aún no ha bajado su nivel intelectual pero de alguna forma, es de un nivel que todo el mundo puede alcanzar. Es decir, mi narrativa está dirigida a los amantes de la literatura más que a otra gente. También, las formas de distribución, porque que me anuncien en Wholphin es una buena forma de promoción. Es lo que me gusta de YouTube ya que con Chonto tuve doscientas cincuenta mil visitas y puedo decir que, a partir de los comentarios, no sólo lo ven las personas cultas, así que está bastante bien.

Hablando de culturetas, escribiste una novela llamada Saguaro: The Life and Adventures of Bobby Allen Bird. ¿De dónde sacaste la idea para crear ese personaje?
Bueno, tenía una pequeña idea cuando empecé a dibujarle. El libro son como grandes historias sobre el rock'n'roll. Empecé a incorporar elementos de mis músicos favoritos e imaginé como serían sus personalidades. La verdad es que no las capté del todo bien, así que acabé inventándomelas.
Siempre pensé que estaría inspirado en ti o quizás en tu padre.
Sabes, ese es el mejor cumplido que puedo recibir, y mucha gente piensa lo mismo, pero la verdad es que es todo lo contrario.

Publicidad

¿Has escrito algún otro libro?
Acabo de terminal una novela mucho más larga sobre un grupo country llamado The Blue Bourbon Orchestra. Encontré un agente mientras estaba escribiendo el último libro, que está leyéndolo ahora mismo y estoy esperando a ver qué pasa.

Suenas igual que las narraciones de tus películas peer solo hay créditos al final de tus películas en Field Notes, narrada por Tom Kostan que, sospechosamente, suena iguana que tu. ¿Normalmente pones tú mismo la voz en tus películas o buscas a alguien que lo haga por ti?
Sí, salvo Field Kostan, que está narrada por Tom Kostan, he hecho todas las voces yo mismo, algo que voy a seguir haciendo en un determinado número de todos los personajes que ya he creado. Quiero empezar a dejarlo, dado lo feliz que me sentí trabajando con Tom en esa película.

¿Cuál es tu proceso de trabajo? Te imagino sentado con un vasito de José Cuervo y algo de peyote, encerrado en un estudio durante un par de días y saliendo de allí con una nueva película.
Bueno, puedo beber un poco mientras escribo pero la mayoría de las cosas las hago sobrio. Me gusta experimentar con drogas en mi trabajo porque me permite ser psicodélico y surrealista mientras sigo con los pies en la tierra. Pero sí, soy un tío muy sobrio.

¿Field Notes será una serie o una única película? ¿La vas a dejar tal y como está?
Estoy jugando con esa idea ahora mismo, una de las cosas que probablemente haga es otra película inspirada en ese personaje. Ya tengo toda la historia en mi cabeza pero aún no la he escrito. Quiero hacerla de forma que pueda ser independiente de Field Notes pero que tenga un halo misterioso, de forma que parezca que pertenece a algo, así que cuando no tenga otra cosa que escribir, me pondré con eso.

Publicidad

¿Cómo te preparas para rodar una película?
Me dedico a merodear con la cámara de vídeo de mi padre. Todo se hace de forma muy gradual. Nunca pensé que alguien se tomaría en serio mis películas, básicamente porque cuando me mudé a Los Ángeles presenté los cortos a un montón de festivales pero no saqué nada. Así que en cierta medida, abandoné la idea de hacer películas pero seguí haciéndolas por diversión y entonces llegó Wholphin, que es una buena de empezar. La verdad es que me motivaba mucho, porque pagaban.

Has hecho varias cosas con ellos, ¿verdad?
Sí, he publicado todos los dibujos. Íbamos a intentar hacer todos los números impares pero me caí del proyecto, así que en el último año y medio sólo me he dedicado a trabajar en la novela y no he hecho más dibujos. Espero hacer algunos más en un futuro próximo.

¿Tienes alguna formación? ¿Estudiaste algo de cine o algo así?
No, soy autodidacta. Mi padre es un artista, era ilustrador y artista de paisajes. Me enseñó mucho, así que supongo que no soy tan autodidacta. Siempre fui bastante malo en clase de dibujo en el colegio. Estudié durante un semestre en una escuela de cine pero no era para mí. Siempre quise encontrar una escuela para mí pero creo que imparten demasiada teoría en todas.

También has hecho algunas cosas de acción en directo con tu primo. ¿Qué te gusta más, la animación o trabajar con personajes de carne y hueso?
Me gusta el factor de caos de trabajar con personajes de carne y hueso pero lo que lo convierte en una pesadilla, es lo que lo hace tan divertido. Varios de los cortos que hice con mi primo están rodados sin guión, así que la improvisación debería ser muy diferente del hecho de sentarte en tu habitación con una cámara en la boca, intentando no moverte mientras recitas un diálogo que has reescrito más de diez veces. Con la animación, puedes controlarlo todo al milímetro y me gusta eso, porque todo depende del guión. Siempre que he escrito guiones para personajes de carne y hueso, lo he pasado bastante mal por lo que me gusta mucho la improvisación.

Me gusta como introduces animaciones encima de fotos actuales, ¿en qué te has inspirado o por qué has llegado a ese estilo?
Mis amigos llevan años sacando esta revista de vídeos y yo realicé mi primera animación para ellos, era The Writer. La fecha límite estaba al caer y tenía que dibujar todos esos fondos llenos de bosques y planetas extraterrestres y cosas así, así que saqué fotos en vez de hacer eso. Me gustaba como quedaban y el público ha reaccionado positivamente así que he seguido haciendo eso. Era algo funcional. Además, no me gusta dibujar fondos.

Bueno, tiene buena pinta.
Gracias, y lo mejor de todo es que he podido salir de mi habitación. Porque trabajo en mi habitación y resulta aburrido así que eso me da la oportunidad de escapar un rato.

¿En qué estás trabajando ahora?
Acabé esta novela hace unos días y estoy pensando si hacer o no una película más sobre Field Notes. También estoy trabajando en unas animaciones bastante cortas sobre profesores de universidad que dan clase en la misma facultad. Quiero desarrollar un escenario como Springfield pero no es más que eso, un par de cortos y una película.