FYI.

This story is over 5 years old.

Música

¿J Balvin con Major Lazer? ¿Y eso cómo sucedió?

La historia detrás de una de las colaboraciones más curiosas del año contada por el hombre que la provocó: mister Toy Selectah.

A finales de la semana pasada, la gigante del streaming Spotify reveló los nombres delas canciones más escuchadas del verano. En primer lugar a nivel mundial (y hasta colombiano) figura "Lean On", el palo de Major Lazer con MØ y DJ Snake. Nada raro. Casualmente, sin embargo, el anuncio coincidió con el lanzamiento de un remix oficial de la misma, en español, con otros dos invitados especiales: Farruko y J Balvin.

Publicidad

Así es. Major Lazer + Farruko + J Balvin. Bien pensado, el asunto no resulta tan extraño; al contrario, se trata de un movimiento más que esperado, entendiendoque los involucrados no solo son los nombres más relucientes dentro de surespectiva categoría de perreo pop, sino que también son reputadísimos businessmen, comenzando por el propio negocio, socio. Así las cosas, el viejo Farru y el viejo J vuelven a juntarse después del indiscutible hit de reggaetón de alcoba "6 AM", pero esta vez con un capo mayor:Diplo; sin embargo, si uno oye bien la canción se dará cuenta entre los saludos que emite Balvin, que detrás de la maniobra estuvo el sabueso con el olfato más afinado del barrio de este lado del charco: el siempre provocador ToySelectah.

Hablamos con Antonio sobre cómo fue que hizo que la magia sucediera y de paso, el rasta regiomontano nos reveló algunas otras curiosidades coleccionables.

¿J Balvin y Farruko conMajor Lazer? ¡¿Cómo así?! ¿Cómo pasó esto? A ver, parcero, estábamos en el Estéreo Picnic pasado, donde me tocabapresentar y tocar con mi proyecto Compass el sábado. Llegamos el viernes ypues fuimos al festival, ese día tocaba Major Lazer y me encontré a losmuchachos (Diplo, Walshy y Jillionarie) haciendo prensa… ¡y pues ya ahí no mesoltaron! (risas)

Ya en su camerino también cayeron por ahí el amigo Moska y el amigo Andrés Shaq de El Freaky. Antes de salir a tocar, Wes nos mostró lo que en ese mes erasu nuevo single, "Lean On", tema que seis meses después se convirtió en el hitdel verano y tal vez del año en todo el mundo. Ahí mismo nos preguntó quécanciones colombianas tocar, que es un práctica que venimos haciendo por años: cadaque Wes va a algún lugar de Latinoamérica, yo le envío tracks para que revienteel party. Ese día en Bogotá le dijimos que debía tocar "Rebelión" de Joe Arroyoy mashupearla con "Buma Ye" de Major Lazer, y que también debía tocar "6 AM", que laverdad es una exquisita canción de fiesta, muy colombiana y que estuvo bienpegada en todo el 2014. A él le gustó el track y me preguntó que quiénes eranlos chicos, y pues le dije "Son J Balvin y Farruko, los mas pegados ahora mismoen todo el continente".

Publicidad

De ahí me salió la idea de juntar a Jose y a Farru otra vez en una versiónde "Lean On" en español, la verdad sin saber en lo que se convertiría ese temaen los meses siguientes.

Tú eres el responsable de esta conexión debido a tu relación con los bandos involucrados. ¿Porqué la quisiste provocar? ¿A qué le apuestas?

No fue una tarea fácil, ya que son básicamente tres bandos que había queinterconectar y que casualmente involucran de diferentes maneras a las tres disquerastransnacionales que siguen operando: Universal (J Balvin), Sony (Farruko) y ladistribución mundial de Major Lazer que corre por la estructura de WarnerMusic.

A Diplo lo conozco desde hace 10 años, lo conocí siendo Diplo deHollertronix y siendo el DJ y productor de M.I.A, su entonces novia que sepresentaba por primera vez en NY. Desde ese día hemos sido buenos amigos, hemostrabajado en proyectos y construido puentes y redes por todos lados del mundo. Undato interesante es que cuando fui A&R para el sello urbano latino de UniversalMusic en Estados Unidos, Machete Music (el sello que catapultó el reggaetón portodo el continente y el mundo), me tocó ser el primer A&R que le dio aDiplo un contrato con una multinacional para hacer dos remixes: uno para DonOmar y otro para Wisin y Yandel.

Casualmente el principal loop debaterías que lleva "Lean On" venía en una librería de sonidos que le pasé aDiplo en el 2006, que era básicamente una combinación de mi librería de cumbia,ritmos y sonidos mestizos, y la librería del reggaetón de Puerto Rico que mehabía pasado DJ BLASS. ¿Quién diría que años después esa librería fue la quese esparció y se regó por ahí siendo pieza fundamental en el desarrollo de loque desde 2009-2010 conocemos como moombahtón? Básicamente ese ha sido mitrabajo ya por muchos años. También me tocóhablarle a Diplo de Calle 13, de Daddy Yankee, de la cumbia y todo lo queestaba gestándose no solamente en Puerto Rico sino en todo el continente. Élestaba ya familiarizado con todo el baile funk y el funk carioca quesucedía en Brasil, pero no con lo que sucedía en Colombia, Argentina, México oCentroamérica.

Publicidad

Yo le apuesto a que esas provocaciones del día a día lleguen a otros ladosy hagan esas conexiones y construyan esos puentes que te digo. En esos años no había una categoría o género tan fuerte, esparcido y regadocomo lo que hoy hay con la nueva cumbia o cumbia electrónica, o fusiones yexperimentos de global bass con clara influencia latinoamericana. ¿Será que másbien lo que provocamos y a lo que le apostamos sucedió? … no se, más bien hay quehacerlo todos los días y seguir provocando y apostando, ¿si o qué?

¿Cómo es la producción deeste remix? Hay mucha gente involucrada, parece ser el remix del remix…

Fue una moneda al aire porque ambos dijeron que sí, pero no cuándo… y asípasaron dos semanas hasta que se decidieron a grabar ambos y me enviaron suspartes. Para eso yo les había ya enviado un corte instrumental con el número debarras/compases que debían hacer, la letra de la canción, una traducción muygeneral sobre lo que habla "Lean On" y pues ya solo faltaba hacer el trabajo deproducción para que se acoplaran bien las partes, tanto de Mø, como de J Balviny Farruko. Ese trabajo y las modificaciones que se le hicieron a la pista original me tocóhacerlas en mi estudio en Monterrey. Al finalizar, el primero en escuchar elresultado fue Diplo, quien me envió algunos comentarios que arreglamos junto aFrank "El Médico" Rodríguez, mi ingeniero de cabecera y quien también trabajaregularmente con Diplo y con Mad Decent. Al tener una mezcla y ya como nossentíamos seguros, y con el visto bueno del patrón Wes, se la envié a J Balviny a Farruko. Fue hasta entonces que los dos supieron que estarían juntos en el remix.

¿Cuál crees que es elobjetivo final de esto, más allá de la música misma?

Yo creo que es básicamente seguir haciendo lo que hicimos desde el día queconocí a Diplo, conectar y representar nuestra región. ¡Qué loco que diez añosdespués logramos llegar a la cima mundial! Ese es el gran acierto de Diplo yMajor Lazer, que generaron una base de apoyo en todo el mundo y no solo desdeUK o Estados Unidos como regularmente lo hace el pop. Por eso "Lean On" es lacanción mas escuchada del año en todo el mundo. ¡Y lo mejor es que todo estoapenas comienza! *** Sigan al buen Toy por acá.