FYI.

This story is over 5 years old.

grandes entre comillas

El pasado vs. el presente: Las falsedades de los ‘grandes’ y de los ‘campeonísimos’

El presente de los llamados 'grandes' siguen dejando más preguntas que respuestas.
Foto: Club América

En el futbol mexicano vivimos de exaltar el pasado y recurrir a él cuando las cosas no nos funcionan en el presente. La historia, vale, es importante para reconocer a uno u otro equipo, pero de ella no se puede vivir por siempre.

El recuerdo nos dice que en México hay tres 'grandes' y un solo 'campeonisimo'. Chivas y América pelean el primer puesto y el legado, y relegado, pero dentro de la piramide, está Cruz Azul, otro que tiene el 'ísimo' gracias a su trabajo en los 70's. Un bicampeonato bastó para que la modernidad pusiera a Pumas como el cuarto equipo histórico del país, el único que nunca ha dominado rotundamente en una década.

Publicidad

En México hablamos de grandeza, pero¿en qué reside? ¿Cómo la podemos medir? ¿En qué nos basamos para categorizarla? ¿Qué es un 'grande' en México?

La primera exclamación pasa por el número de títulos que tengas. Y la segunda, en el número de aficionados. Si pasa por eso, efectivamente Chivas, América, Cruz Azul y Pumas lo son. Pero si nos basamos en cantidas de campeonatos, ¿dónde dejamos a Toluca? ¿y en qué parte está León? Al menos en títulos de Liga, los Diablos están por encima de la Máquina y pisándole los talones a las Águilas y al 'Rebaño'; y la 'Fiera' tiene el mismo número de cetros que los auriazules.

Las gradas con pocos asistentes, imagen recurrente en el Azul. Foto: Miguel Tovar

Pero si nos basamos entonces por el tema 'afición', ¿dónde dejamos a los dos equipos que desde hace años saturan la venta de boletos de sus clubes y que hacen llenos en estadios como visitantes? ¿Cuánto cabe, por ejemplo, Tigres en la lista?

Los cuestionamientos siguen. ¿En qué nos basamos entonces en afirmar quién es el 'grande' y quién el chico? Pero sobre todo, ¿hasta cuándo seguiremos con esa jerarquización si la vida ya no es igual a los 60's de Chivas, los 70's de Cruz Azul y los 80's de América?

Los 'grandes' viven de su historia, importante claro, pero no refrendan en el presente lo que son. Chivas, Pumas y Cruz Azul en algún momento han peleado descensos. América estuvo casi 13 años sin ganar una Copa. Cruz Azul tiene 18 sin ser campeón de Liga. Y salvo Pumas, los 'grandes' tienen un porcentaje de asistencia a sus estadios que preocupa.

Publicidad

Hace unos días se levantó revuelo por definir quién es el 'Campeonísimo' en México. Una pelea absurda y ridícula que solo demuestra que club es más grande, pero en ego. Es eso, solo y mero ego.

Si bien América es quien más ha dado la cara por los 'grandes', no puede negar que en los últimos 15 años hay equipos que lo han hecho mucho mejor que ellos.

Nuestros abuelos, porque ya no siquiera nuestros padres, nos cuentan las leyendas del 'Campeonísimo' de Chivas. De ellos sabemos porque investigamos de futbol, porque amamos las raíces del balompié mexicano o tristemente, porque las noticias nos informan que víctimas de la edad, aquellos entrañables e históricos jugadores van perdiendo la vida.

Siempre pensando en Chivas. #Campeonísimo pic.twitter.com/zpvwD3fHrX
— CHIVAS (@Chivas) enero 19, 2016

Pero, ¿campeonísimo? Chivas siempre tendrá la etiqueta como tal, por su pasado, pero no por su presente. Un equipo que ganó lo que quiso en una etapa que inició… ¡hace 60 años y que culminó hace 50!

El futbol mexicano hoy tiene 'grandes' por decreto y carece de un 'campeonísimo'. Tan no existe, que los dos más ganadores del país con míseros 12 y 11 títulos (River Plate tiene 59 títulos de Liga o Boca Juniors tiene 31, en una comparación con Argentina) se debaten en medio de la ironía del resto.

La pelea esteril que se da en el futbol mexicano con actores de hoy tendría que retomarse en la cancha y no en los micrófonos. Hablar es más sencillo que ejecutar, y hoy los 'grandes' no lo están haciendo.

El tema de un 'grande' siempre estará a discusión. Dificilmente cambiarán por más que clubes 'chicos' los superen en campeonatos o tengan más éxitos en taquilla. Pero, el título de 'campeonísimo', ese ni es de Chivas ni le pretenece a absolutamente nadie en México. Categorizar, nos dejará siempre más preguntas sin respuesta, que respuestas que encuentren una verdad.