FYI.

This story is over 5 years old.

Música

El death metal poco hecho y con salsa por favor

La salsa como género musical nunca me hizo tilín. Pero cuando descubrí a Divorcied y los ritmos sabrosones que trufan la atronadora maraña metálica de su disco Fresco Fiera, me quise poner al día. Para ello contacté con sus autores, Jan Van der Sickle y Emilio 'El Chuja' Vasquez, que juran ser vikingos curtidos en la pesca del marrajo y aman por igual Napalm Death y el sonido del mandolín. Y claro, me tuve que tragar unas patrañas muy elaboradas. Me cebaron a base de falacias. Estaba todo muy rico, la verdad.

Publicidad

Vice: ¿Quiénes sois? Presentaos como hacéis en las sesiones de terapia de grupo…

Jan: Yo hasta hace algunos años me dedicaba a la pesca del marrajo en el norte de Noruega. En mi tiempo libre tocaba la guitarra en un grupo de black metal (Naddoddr) y coincidí en un barco con Wayra Torres, que tocaba el arpa peruana, y desde entonces ha sido un gran amigo y fuente de inspiración. Wayra me invitó a su casa en Amantaní, donde aprendí a tocar el mandolín mientras pastoreaba cabras.

Emilio 'el chuja' Vásquez teme acabar en prisión si desvela su apodo

Willie Colón, Héctor Lavoe, Roberto Roena, Joe Bataan, Joey Pastrana, Azuquita, Paul Ortiz, la Orquesta Son… Se dice que eran todos grandes amantes del crust. Muy fans de Ekkaia.

Jan: Sí, tenemos constancia de que muchos músicos son grandes amantes de la música extrema. Pero no lo pueden reconocer por ser un estilo muy denostado, por su estética, su mensaje a veces incomprendido… Te puedo decir que Manzanita, después de unos cuantos chatos, me confesó en su gira 'Norway´s Apple Taste' que durante la grabación del último disco de Los Chorbos (Caño Roto ataca de nuevo) sólo escuchaba el From Enslavement to Obliteration de Napalm Death, que había salido un año antes. Aquel disco de Los Chorbos fue un fracaso en ventas. Él creía que la gente no había entendido su nuevo rumbo.

Habladme del tercer miembro de Divorcied, Erlendur R. Haraldsson.

Publicidad

Jan: Le conocí en una tienda de cebos en Foglo, donde vivía en una cabaña alejado de la civilización. Es uno de esos tipos que ves en la tele bañándose en un lago helado, pero cuando él lo hace le envuelve un halo muy místico. Harto de tocar el bajo, pasó años viajando por Latinoamérica aprendiendo de los maestros del tres cubano.

Emilio: Erlendur tiene la mirada de un sabio.

¿Cómo ha sido grabar a las órdenes de Vinnie Peres? ¿Es cierto que colecciona perros pequeños de esos que parecen ratas?

Jan: Es totalmente cierto. De hecho su colección de 33 perritos estaba expuesta en la pared del dormitorio de su residencia en Tina Sur Mer (Nueva Caledonia), donde grabamos los solos de guitarra de Fresco Fiera. Por cierto, no todos los perros estaban disecados.

Además de solos de guitarra, Fresco Fiera incluye músicas y psicofonías muy finas. ¿De dónde las habéis robado?

Jan: Hemos hecho un recorrido enciclopédico por estilos de música que superficialmente se antojan dispares, como el death metal y la salsa. Cualquier persona que se acerque a nuestro álbum reconocerá grandes a grupos como Dying Fetus, Cannibal Corpse, Manny Oquendo, Tito Puente o Krisiun.

Emilio: Las psicofonías son grabaciones de campo que le compramos a un antropólogo en Barranquilla. Había perdido todo su dinero y vendía unos cassettes de minidisc con narcos hablando. Qué sé yo, nos pareció gracioso y se las compramos.

Publicidad

Jan Van der Sickle suele jugar al curling con el vocalista de Brujería

La primera vez que escuché el disco fue como tener quince años de nuevo y descubrir Matando Güeros.

Jan: Gracias. Es todo un halago. Tengo que decir que El Brujo es una persona encantadora. Mucha gente ignora que viaja mucho a Noruega para jugar al curling. Cuando está por aquí solemos quedar para echar unas partidas después de pescar lucios.

Emilio: A mí el parecido físico entre Dino Cazares y Ron Jeremy me inquieta sobremanera. Lo siento, me he desconcentrado…

Los títulos de vuestras canciones sí que desconcentran… ¿Qué es, por ejemplo, el saoco anal?

Emilio: Es la diferencia entre el jamón ibérico y el cinco jotas. Agitando la cadera al ritmo de Divorcied el tiempo suficiente, los humanos segregamos un fluido rarísimo equivalente a la jalea real. Por el momento no podemos avanzar más información al respecto.

La vanguardia con regusto latino es ahora lo tope de lo tope. Todos los modernos escuchan cumbia ruidista y van al Chicotrópico.

Honestamente, Fresco Fiera es todo un desafío a la comunidad hipster. Ahora la cuestión es: ¿podrá H&M sintetizar nuestro estilo?

Se os ha catalogado frecuentemente como secta, pero siempre lo habéis negado.

Jan: Creo que eso viene, como te decíamos, de la incomprensión que suscita la música extrema. Tanto Emilio como yo somos personas muy espirituales. Podríamos decir que somos como arqueólogos interesados en lo que los cristianos llaman (creo que despectivamente) ritos paganos. Es cierto que un amplio sector de la población indígena de Sudamérica ha recibido nuestra música con júbilo y eso ha influido de alguna manera en sus ritos, pero no diría que es una secta. Preferimos estar al margen de polémicas que algunos sectores de la sociedad quieren avivar. Nuestra intención ha sido y será siempre aunar culturas.

Publicidad

¿Habéis tenido que quemar iglesias para que la escena black metal os tome en serio?

Jan: En general, tanto Erlendur como yo hemos sido parte de esa escena. El Círculo Rojo y todo eso. Desde luego hemos hecho nuestros pinitos, pero no es como se ve desde España. En el norte de Europa el black metal es como la jota castellana. Y esa música tiene sus rituales también. En mi opinión, el caso de Varg Vikernes es un complot. Un hombre que vive en una granja con su mujer y sus hijos no puede ser tan malo como lo pintan.

Varg Vikernes no duraría ni un asalto en una discoteca de salsa en Madrid. Un taxista me contó que aprender a bailar en esos antros le había devuelto a la vida sexual ¿Han descargado muchos taxistas el disco?

Jan: No tenemos datos, pero desde luego nuestra música tiene fuerza. Es intensa y a la vez pasional, está llena de sentimiento. Sin duda es una música terapéutica para muchos males, y uno de ellos es la disfunción eréctil.

Emilio: Incluir taxi y descarga en la misma pregunta suena capcioso. No me encuentro en disposición de contestar (risas).

¿Para cuándo una gira por locutorios? La buena música latina está ahí.

Emilio: Nosotros habíamos pensado más bien en los taxis, que aún se puede fumar algún que otro cigarrillo. Estamos haciendo pruebas con sound systems modificados dentro de taxis.

¿Os veremos en directo en España?

Emilio: No. Como heraldos del hermanamiento salseroextremo latino, debemos concentrar nuestros poderes en Latinoamérica. Tal y como anunció Frank Zappa en Barcelona el 17 de Mayo de 1988: la unión de estas comunidades creará El Tercer Poder. Trabajamos ansiosos para acelerar este proceso.