Estos son los raves más extremos de la historia

FYI.

This story is over 5 years old.

Cultură

Estos son los raves más extremos de la historia

40 años de cultura club reunidos en una exposición fotográfica.

Este artículo fue publicado originalmente en i-D, nuestra plataforma de moda.

La galería londinense Theprintspace -situada en pleno barrio de Shoreditch- abre una vez más sus puertas a Lost in Music, una exposición que documenta la historia de la música dance y la cultura club desde sus inicios hasta la actualidad.

Bajo el comisariado de miles de fotógrafos, Lost in Music es un homenaje a los fans incondicionables de la música repartidos por todo el mundo y fieles a una subcultura que cada vez gana más adeptos.

Publicidad

La exposición se presenta hoy 4 de febrero, en Londres, pero acá te ofrecemos una pequeña -pero suculenta- adelanto de lo que se verá en ella.

Kevin Cummins, Electric Circus, Manchester, 1977.

Kevin Cummins, Hacienda, 1988.

Dave Swindells, Horns, Roller Express, 1992.

Tristan O'Neill, Mad raver, Pleasuredome, 1997.

Adam Friedman, Talking Loud / Dingwalls. London, 1988 - 1990.

Hartnett, Two girls having fun in a club. Fresh, Wembley, London, 1986.

Molly Macindoe, Free Party Scene, 1990.

Brian Cannon, Northern Soul dancer, Lowton Civic Hall, Lancashire, 2012.

Gavin Mills, Amnesia, 2015.

Peter Anderson, Three skinheads, años 80.