FYI.

This story is over 5 years old.

Sports

La nueva CONCACAF: si no está roto para qué le compones

El 2013 será un año donde habrá una gran actividad futbolera.

2013 será un año donde habrá una gran actividad futbolera, por ejemplo: la Selección Mexicana podrá jugar hasta 30 partidos oficiales, suficientes para que no te quites la playera verde durante todo el año y solo la laves para empatar tu afición enferma con el mundial del 2014. Pero lo más importante es que la selección tendrá que jugar en la Hexagonal final para clasificar al mundial.

Esto ocurre justo después de saberse que esta será la última vez que la Copa Oro se juegue íntegramente en territorio estadunidense (una decisión que me parece de las mas pendejas jamás hechas en nuestra confederación), pero todo sea por la guerra entre empresas por tener el poder del futbol.

Publicidad

El mes pasado se eligieron los nuevos directivos de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) —como todo en esa asociación— bajo el agua y sin que nadie se entere. Jeffrey Webb, de las Islas Caimán, quedó como presidente, y Enrique Sanz, de Colombia, es el secretario general… Yo me pregunto qué tendría que hacer ahí alguien de Colombia, siendo que se trata de una confederación de Norte Centro América y el Caribe. Y eso no es todo, el Señor Sanz responde a una empresa brasileña que, por diez años, ha metido narices, brazos, pies y dólares en los intereses del futbol de la CONCACAF.

TRAFFIC Sports se encuentra en el edificio Corbusier, de Brickell Key, en Miami, y ha sido la nueva "fichita" que trae en jaque a todos en la CONCACAF. TRAFFIC es una empresa fundada en Brasil con un historial no muy claro pero, sobre todo, con una manera de trabajar muy oscura. Está detrás del manejo de jugadores, compra de equipos, comercialización de torneos como la Copa América, Copa Sudamericana, y llegó a Estados Unidos apropiándose de derechos de televisión de casi todos los países centroamericanos.

Durante sus años en territorio estadunidense ha entablado demandas sobre propiedades de derechos de televisión de países como Honduras (mercado clave para el país centroamericano). TRAFFIC invirtió en un equipo profesional en Miami donde jugó nada más y nada menos que Romario durante una temporada, para luego causar una ruptura en la liga USL y hacer su propia liga: la NASL, con dudosos éxitos y solamente dividiendo los poderes y los equipos.

Publicidad

¿Qué podemos esperar ahora de la CONCACAF si estará manejada por una empresa cuya trayectoria ha sido crear conflictos por donde quiera que mete mano? Las reacciones no se hicieron esperar y ahora está en duda el futuro, incluso de la realización de la Copa Oro de la CONCACAF en Estados Unidos y el aniversario de una Copa América continental. Sin embargo, lo que más duele es el uso que el Señor Sanz dará a la CONCACAF, a través  de la cual podrá adquirir más derechos de televisión y recuperará los derechos de Honduras.

Durante varias ediciones, la Copa Oro se realizaba íntegramente en Estados Unidos de manera tranquila y exitosa, en un esfuerzo en conjunto de la Federación de Estados Unidos y SUM (Soccer United Marketing), la empresa más importante de futbol en EU. La Copa Oro se debe hacer siempre en EU, porque es un país que no solo tiene gran capacidad en los estadios, y un buen servicio de transporte, sino porque también muchas de las comunidades que apoyan a sus selecciones, vivimos en ese país.  Solo díganme quién va a ver un juego Jamaica vs Cuba en Guatemala, cuando en Miami se llena el estadio.

Se avecinan épocas extrañas para la CONCACAF: la dominación de un secretario general que no es originario de un país de la confederación y que sirve a un poder mayor como TRAFFIC Sports va a traer muchas rupturas políticas.

Durante el sorteo de la Hexagonal final de la CONCACAF en el hotel W de Miami Beach sabremos cómo llegará México al mundial y pondremos ese partido México vs Estados Unidos en el calendario, pero también habrá una grilla política sobre el poder político de la CONCACAF y la decisión del futuro de los torneos continentales (Copa Oro y Copa América). Pero mejor será ver cómo van a torear los millones de dólares que se ponen en la mesa por la corrupción a favor de votar por mundiales, sedes y posicionamiento de presupuestos de la FIFA.

Publicidad

Quizá estoy siendo muy nostálgico y extraño mucho a Jack Warner y Chuck Blazer y lo divertido que era su falta de descaro ante la corrupción con la que se manejaban en la CONCACAF. (Suspiro).

Aquí para que sepas cómo era la CONCACAF.

Por cierto, aquí el calendario para México de la Hexagonal.

6 de febrero del 2013
México vs Jamaica

22 de marzo del 2013
Honduras vs México

26 de marzo del 2013
México vs Estados Unidos

4 de junio del 2013
Jamaica vs México

7 de junio del 2013
Panamá vs México

11 de junio del 2013
México vs Cota Rica

6 de septiembre del 2013
México vs Honduras

10 de septiembre del 2013
Estados Unidos vs México

11 de octubre 2013
México vs Panamá

15 de octubre del 2013
Costa Rica vs México