FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Cristian Dinamarca, el embajador del Bass Tropical en Estocolmo

Un sueco de de raíces chilenas que forma parte de una de las escenas clubbers escandinavas más avanzadas que puede haber.

Cristian Dinamarca es un sueco de de raíces chilenas que forma parte de una de las escenas clubbers escandinavas más avanzadas que puede haber. Siendo básicamente el embajador del Bass Tropical en Estocolmo y teniendo ya un par de trabajos bastante interesantes como su "Rey" EP que sacó con el sello finlandés Top Billin', Cristian ahora maneja su propio label llamado Svensk Bas o Swedish Bass con otro gran actor de la escena del hip-hop de Estocolmo Marcus Price. Su sonido es una gran mezcla de referencias del mundo de la electrónica bañadas en una vibra tropical oscura y dinámica en sus ritmos. Aprovechando su primera visita a la ciudad de México, platicamos con él para saber un poco más de lo que lo ha formado como representante del "Bass Sueco".

Publicidad

Primero cuéntame un poco de tu experiencia como individuo de raíces latinas en Suecia.

Llegué a Suecia cuando tenía 2 años, mi familia se mudó para allá de Chile por el golpe de estado que hubo. Crecí en Estocolmo rodeado de otros imigrantes, y varios eran latinos también. Suecia es un lugar tranquilo y seguro pero como cualquier otro país de Europa, es bastante racista. Desde niño me acostumbre a llevarme mejor con inmigrantes que con los suecos, tenemos más en común.

Eres un vato que ha estado mezclando mucho tiempo, y sólo fue hasta varios años después que decidiste de empezar a producir. ¿En qué momento decidiste que era hora de hacer tu propio sonido?

Creo que fue hace 3 años, ya me estaba cansando de sólo ser DJ en Suecia y quería irme de tour. La verdad he estado haciendo música desde niño, sólo nunca formalicé nada, eran puros loops y maquetas. Me tomó mucho tiempo entrarle de verdad, hay mucho que aprender antes.

Tu producción refleja una variedad bastante grande de influencias dentro del mundo de la música club de la actualidad, ¿qué nos puedes decir sobre tu acercamiento a ritmos tropicales dentro de este contexto?

Mis padres escuchaban pura música Chilena, mucho synth pop y música de la revolución. A todas las fiestas de chilenos a las que me llevaron mis papás siempre se escuchaba mucha cumbia, merengue, salsa y así, entonces esasson cosas que siempre me han gustado. Recientemente me he reecontrado con esas cosas y estoy viendo las formas de integrarlo a mi trabajo.

Publicidad

Eres parte de una sección muy particular de la escena clubbera escandinava, codeándote con nombres como Marcus Price y Cashmere Cat. ¿Cómo describirías el entorno de tu escena en Suecia?

La escena en Suecia es bastante pequeña, obvio porque es un país pequeño, pero hay una buena vibra. Organizo unas fiestas llamadas Ham City con otros amigos y siempre bookeamos y ponemos la música que amamos. Con el tiempo hemos creado un público bastante cool también.

¿Hay alguna tendencia sonora en particular que esté teniendo auge en Estocolmo en este momento?

El hip-hop y rap Sueco es enorme en este momento. No se ha puesto así desde los noventas. De hecho los productores Suecos más importantes en este momento, los hermanos Salazar, son chilenos también.

¿Hay productores mexicanos que tengan sus canciones en rotación por allá en este momento?

Sí, casi todo el crew de NAAFI, ellos son una de las razones por las que quería venir a la ciudad de México.

¿Cuál es tu impresión de la Ciudad de México y su escena?

He andado paseando en la ciudad durante ya hace algunos días y es increíble. No puedo recordar la última vez que me enamoré tan rápido de una ciudad, me quiero mudar para acá ya. De hecho lo primero que haré regresando a Estocolmo será ver la forma en la que pueda vivir aquí. La ciudad es enorme, creo que nunca me podría cansar de ver cosas. La gente me recuerda mucho a la de Santiago, es muy cálida, y a parte mi escena es mucho más grande aquí, sólo he conocido a los NAAFIs pero son increíbles.

Publicidad

Después de haber lanzado un par de cosas con algunos sellos, especialmente tu "Rey" EP con Top Billin', decidiste arrancar tu propio sello "Svensk Bas", ¿de que se trata?

Empecé a compartir un estudio con Marcus Price hace 2 años. Teníamos mucho respeto mutuo por nuestra música y decidimos empezar un sello Sueco combinado con residencias en clubs aquí en Estocolmo. Nos ha ido bien porque nadie más hace las fiestas y la música como nosotros aquí en Suecia pero hay que reconocer que tener un sello implica bastante trabajo. Somos 4 productores que sólo quieren hacer música, no somos muy buenos planeando las cosas, pero estamos haciendo un esfuerzo y ya tenemos varias cosas listas para este otoño 2014.

Tu producción siempre está basada en ritmos rápidos y bailables. En términos de las influencias que tienes actualmente, ¿como crees que vayan a guiar los resultados de tus futuros lanzamientos?

Lo que estoy haciendo ahora es bastante futurista y con más frecuencias graves, pero más preparado para la pista de baile, aquí mis raíces están influenciados los ritmos.

También produjiste un EP reciente de la MC sueca Gnucci titulado "Psychohappy" quien está bastante influenciada por el bass tropical. ¿Fue tu primera experiencia trabajando con una vocalista? ¿Cuál fue tu acercamiento a la colaboración?

Todo empezó con un track que se llama "360 Donna". Le mandé ese beat y le encantó al grado que me mando de vuelta una versión en la que le había rapeado encima. Sí fue la primera vez que había trabajado con una vocalista. El desarrollo  de la música fue bastante rápido, la mezcla y la masterización se demoraron más.

Publicidad

El video de "360 Donna" de Gnucci donde sale Cristian haciendo su cameo

Después de decidir que iba a producirle su EP, nos encerramos a crear "Psychohappy" en mi estudio durante 1 mes, crecimos bastante los 2 tanto yo como productor y ella como artista. Creo que fue la forma perfecta para empezar a trabajar con cantantes o MCs puesto que estábamos los 2 medio perdidos al principio, ya estamos trabajando en nuevo material actualmente.

Conoce más de la música de Cristian y conoce su actividad en la ciudad de México en:

Twitter

Soundcloud

Facebook

Síguete con:

MIXED BY Cristian Dinamarca

NAAFI ¿A qué suena el D.F.?