FYI.

This story is over 5 years old.

Actualidad

Las artistas que han coleccionado imágenes prohibidas de Instagram

Hablamos con Molly Soda y Arvida Byström sobre su nuevo libro, ‘Pics or It Didn’t Happen’.
(Foto superior: @aleia / Aleia Murawski / Prestel)

Las fotos que te han retirado de Instagram no se eliminan de un plumazo. Alguien ha estado deliberando sobre si la imagen cumple con las normas de la comunidad, lo que quiere decir que un grupo de personas (conocida como "moderadores de contenido comercial") debate si el selfi de tus tetas es demasiado "tetudo". Las artistas Molly Soda y Arvida Byström se han dedicado a reunir imágenes prohibidas como esas, que abarcan desde el desnudo explícito a primeros planos en los que asoma vello púbico, en un libro llamado Pics or It Didn't Happen.

Publicidad

Con más de 220.000 seguidores entre las dos, las artistas hicieron una petición pública para que les enviaran fotos de Instagram de ese tipo y recibieron miles de imágenes. El libro final contiene aproximadamente 250 fotos que fueron eliminadas de la plataforma, muchas de las cuales no son "adecuadas para la oficina" por su contenido explícito, pero hacen que los lectores se pregunten por qué hay cuerpos (principalmente blancos, delgados, sin vello y cisgénero) aceptables en las redes sociales mientras que otros no lo son. Estas dos mujeres han creado un archivo (u homenaje) de nuestras fotos prohibidas de Instagram. Las llamé por teléfono para que me contaran más.

imagenes censuradas instagram

@isaackariuki /Isaac Kariuki/ Prestel

VICE: ¿Por qué decidisteis hacer el libro?
Molly Soda: Vimos un pauta de gente que se quejaba porque les habían retirado las imágenes de Instagram. Arvida y yo nos habíamos quejado públicamente también, así que decidimos hacer algo al respecto. También nos pareció importante que Pics or It Didn't Happen exaltara esas imágenes que habían sido retiradas de las redes sociales.

La razón por la que algunas fotos se prohíben es obvia, pero otras, como la mujer usando el hijab para sujetar el teléfono en el oído, no tanto. ¿Dónde está la línea?
Arvida Byström: Depende del contexto. Esta gente, los trabajadores de moderación de contenido que tienen la tarea de decidir qué debe retirarse, miran también qué sucede en los perfiles de la gente. Algunas personas tienen cuentas con semidesnudos y la tienen durante meses; entonces alguien denuncia una foto y de repente pasan a considerar la cuenta casi como pornográfica y la cierran.
Soda: También creo que depende de quién sea el cuerpo. Ciertos cuerpos estarán más sexualizados que otros, nada más que por la manera en la que estamos acostumbrados a verlos.

Publicidad
imagenes censuradas instagram

@bloatedandalone4evr1993 / Molly Soda / Prestel

¿En qué sentido?
Byström: Instagram te dice qué es seguro, ¿verdad? Pero hay muchas cosas [que se ven como] sexuales. Puedes llevar ropa interior pequeñísima y estar rasurada y eso se acepta, pero en algunos sentidos, culturalmente es más sexual tener un área púbica sin depilar. Así que creo que es una mezcla de lo que de verdad piensa la gente que es desagradable y de lo que es sexual. Hubo más gente blanca que nos mandó fotos, pero creo que es porque los blancos se creen con más derecho a mostrar sus cuerpos así.

La escritora estadounidense Chris Kraus (famosa por su libro I Love Dick) escribió el prólogo de vuestro libro. ¿Por qué la elegisteis a ella?
Byström: Nuestro editor quería que contáramos con una persona fuera de nuestro círculo para que escribiera el prólogo. Pensamos en Chris Kraus, y nos pareció extrañamente relevante. En I Love Dick, habla mucho sobre las mujeres en el mundo del arte a quienes no tomaron en serio. Somos muy diferentes, pero tenemos algunos intereses en común. Molly y yo no nos sentimos nada representadas en los libros, y aun así los libros son lo que se ve como arte clásico e historia del arte.
Soda: Sí, todo esto de que te vean como una "chica de internet" y que no te respeten. También por la poca aceptación que I Love Dick tuvo al principio. Cuando salió, no fue muy relevante, pero ahora lo es mucho para nuestra generación, así que tenía sentido.

Publicidad
imagenes censuradas instagram

@appropiatingwhiteculture / Bea Miller / Prestel

La mayoría de las imágenes del libro representan a mujeres: en la ducha, en el baño, en ropa interior. ¿Qué dice eso sobre nuestra actitud respecto al cuerpo femenino?
Byström: Así es como la sociedad trata a los cuerpos de mujer, así que no esperábamos otra cosa de Instagram.

Soda: Incluso leer los comentarios de la gente en las publicaciones que muestran un cuerpo medio alejado de la norma, como con pelos en las axilas, es de locos. El hecho de que, llegados a este punto, haya gente a quienes les importe el vello de la axila es de locos. Pero es así.

Pero ¿hemos mejorado en algo? ¿Hay cosas que ahora no se prohibirían y que sí se prohibían hace un par de años?
Byström: Sí, ahora quizá recibo solo un comentario sobre mi axila, cuando antes solía recibir cientos.
Soda: Creo que ha habido una evolución. Hay cosas que sí, pero no es tan grave como antes. Cualquier cuerpo socialmente fuera de la norma, de algún modo, recibirá respuestas negativas. Tiene sentido, sin embargo, porque Instagram no es muy diferente al resto de la sociedad: todos los cuerpos que no se entiendan como cuerpos masculinos tienen relación con el sexo, sea como sea. Podría vestir un vestido deforme gigante y un gorro de ducha y se me seguiría sexualizando, sin duda.

imagenes censuradas instagram

@verajorgensen / Vera Jørgensen / Prestel

Si pudierais cambiar las normas de la comunidad de Instagram, ¿qué haríais?
Byström: Instagram necesita más coherencia respecto a los cuerpos. También tiene que dejar de retirar cosas solo porque socialmente pueden ser un poco desagradables, como el vello púbico, por ejemplo. Tiene que ser más específico. Ahora mismo, a los cuerpos se les da un trato diferente, y eso es peligroso.

Publicidad

Soda: Pero no me desharía totalmente de ellas. Necesitamos normas, no quiero ver fotos de penes y de decapitaciones.

¿Qué te gustaría que la gente se llevara del libro?
Byström: Que la censura es un asunto muy complicado. Pero es interesante guardar y recordar esos pensamientos y la situación de hoy en día. En 20 años, podría ser una tontería pasada de moda. Creo que cierta gente quizá ya piense que lo es, pero ¿qué puedes hacer?

Pics or It Didn't Happen: Imágenes prohibidas de Instagram de Molly Soda y Arvida Byström ya está a la venta, published by Prestel .

Más fotos a continuación:

imagenes censuradas instagram

@c.har.lee / Lee Phillips / Prestel

imagenes censuradas instagram

@ser_sera / Ser Brandon Castro Serpas / Prestel

imagenes censuradas instagram