Vincent van Gogh (1853 - 1890). Olive Trees.1889. Óleo sobre lienzo. Dimensiones: Sin marco: 28 3/4 x 36 1/4 in (73.03 x 92.08 cm). Con marco: 37 3/4 x 45 1/2 x 2 in (95.89 x 115.57 x 5.08 cm).
Hace unos días el museo de arte de Kansas, Nelson Atkins, lanzó un comunicado sobre un descubrimiento en la pintura “Los Olivos” de Van Gogh. Con un siglo de estadía, un pequeño saltamontes ha estado descansando sobre esta pintura.Este descubrimiento se hizo mientras la encargada de conservación de los cuadros, Mary Schafer, la estaba inspeccionando detalladamente para su catalogación. Los que quieran buscar al saltamontes en la pintura no lograrán ver nada, sólo se puede observar con una lupa y además su cuerpo está camuflado con los colores verde y café que usó Van Gogh en la parte inferior del cuadro.
Publicidad
Aunque no fue sorpresa encontrar al insecto conviviendo con los elementos de la pintura, la noticia puede ayudar a comprender al espectador el ambiente que rodea al pintor mientras trabajaba sobre ella. Ya se sabía que Van Gogh pintaba al aire libre y en sus cuadros es muy común encontrar restos de arena, polvo e incluso moscos.El equipo de investigación del museo contactó a un paleontólogo para que estudiara al saltamontes y descifrar cómo llegó al cuadro; su conclusión fue que el insecto ya estaba muerto cuando cayó encima del lienzo, le falta el tórax y abdomen.
Photomicrograph, Olive Trees, 32-2. Esta imagen, tomada con un microscopio, captura al saltamontes dentro de la pintura Olive Trees.
Al inscribirte en la newsletter de VICE, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de VICE que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.