naturaleza
Crisis climática y vida cotidiana: ¿nuestros hábitos alimentan el colapso ecológico?
Si es así, ¿por dónde empezamos?
Artemisa Xakriabá: en defensa de la selva amazónica y los pueblos indígenas
Durante la Cumbre del Clima de Naciones Unidas 2019, esta joven indígena apuntó al gobierno actual de Brasil como responsable de la destrucción de la selva Amazónica y los pueblos indígenas. Hoy cree que sus declaraciones siguen siendo vigentes.
Guardianas del planeta: mujeres por la defensa del medio ambiente en Chile
Enfrentando amenazas de todo tipo, cientos de mujeres están trabajando para resguardar sus territorios de proyectos industriales y practicar una forma más sustentable de vida.
Brigitte Baptiste | Bióloga | Colombia
“El orgullo siempre ha sido algo muy especial para mí: me ayudó a enfrentar el mundo, a poner en juego mi identidad de género en público. Esa visibilidad es importante para las trans porque la construcción de género es estética, de cuerpo, compartida”.
Tres guardianes de la biodiversidad en América Latina
Este año el Día Mundial del Medio Ambiente está marcado por una pandemia asociada a la depredación de la naturaleza. Hablamos con quienes están en la primera línea para proteger los ecosistemas más sensibles de la región: los guardaparques.
Otros futuros son posibles
Quizás tardamos en reconocer que somos cuerpos vulnerables y que los vínculos sociales y con la naturaleza hacen que la vida sea posible.
Cómo la isla Canguro está rehabilitando a sus canguros quemados
La isla una vez disfrutó de una de las poblaciones más saludables de vida silvestre en Australia. Fuimos a visitarla para ver cómo el fuego lo cambió todo.
Descubren cráteres en el fondo del mar que fueron formados por basura
Estaban investigando el origen de las "marcas de viruela" en el fondo del mar cuando hicieron un descubrimiento inquietante: miles de mini cráteres, aparentemente fueron formados por basura.
Los científicos aseguran que estamos a punto de cruzar 9 puntos de inflexión en la crisis climática
El rápido derretimiento del hielo polar, junto con la pérdida de hábitats críticos, podrían desencadenar un "punto de inflexión mundial" irreversible.
Una misteriosa explosión de energía en el espacio ha batido récords
"Esta es la primera vez que una señal tan fuerte se mide en rayos gamma terrestres".
Los humanos provocamos los megaindencios que están asolando el planeta
Viajé al norte de Rusia, donde un grupo de bomberos voluntarios me enseñaron cómo combaten los enormes incendios que amenazan nuestro planeta.
Especies en peligro crítico podrían extinguirse a medida que la tierra se degrada
Las especies con poca población podrían ser víctimas de la desertificación.