Tunart: atún fresco y centroamericano
Tres compañeros universitarios crearon Tunart, proyecto a través del cual buscan beneficiar a las comunidades pesqueras de Guatemala y el mercado local.
Rutopía: el Airbnb del ecoturismo mexicano
Conoce el proyecto de los jóvenes ganadores del Hult Prize Foundation 2019 que está cambiando el turismo en Latinoamérica.
La celebración de XV años: la transición de la niñez a la mujer adulta en Latinoamérica
La fotógrafa francesa Delphine Blast ha documentado esta celebración durante más de cinco años, desde 2014 a la fecha, enfocándose en jóvenes quinceañeras de países como Perú, Colombia, Bolivia y México.
Esta plataforma te da un millón de dólares por cambiar el mundo
Cada año se lanza un reto para que jóvenes de todo el mundo encuentren solución a un problema social y compitan por un millón de dólares.
El Chingadazo de Kung Fu nos explica canción por canción su nuevo álbum
Sírvanse un trago o destapen una chela, y denle play a 'Me pongo hasta la madre porque estoy hasta la madre'.
Los olvidados de Tláhuac y Xochimilco después del 19S
Un año después, aún no hay claridad sobre la reconstrucción de algunas de las zonas más afectadas.
Prankedy: bromas a personas, memes y 'El señor de la tienda'
Platicamos con un youtuber mexicano de 23 años que se gana la vida molestando gente.
“Lucho y muero por mi pueblo”: Oxchuc, la comunidad que busca expulsar a los partidos políticos
“No habrá urnas este primero de julio”.
Andrés Canalla no quiere trabajar en una oficina
Aprovechamos el estreno de su nuevo video para platicar con él sobre el amor, sus influencias y teorías de conspiración.
“Sí deja dinero esta madre”: Hablamos con dealers mexicanos sobre su trabajo
“Entre mis clientes hay amas de casa, empresarixs, abogadxs y señorxs con buenos ingresos, educación y trabajos”.
Catamos algunos de los cocteles más baratos que beben los millennials mexicanos
"Nunca quiero volver a tomar esto. No lo recomiendo tampoco. De hecho, estoy medio envergado por haberlo tomado".
Fui al Desierto de Sonora, exprimí un sapo y me lo fumé
Este anfibio es endémico del desierto de Sonora, México, y la sustancia que produce es el alucinógeno más potente del mundo.