César González Gómez
Cómo Hitler utilizó el boxeo para su campaña nazi
El boxeo fue otra arma nazi para intentar demostrar la supremacía fascista, aunque al final no acabó de salir del todo bien.
Joe Louis, Max Schmeling y el boxeo, según Adolf Hitler
El 22 de junio de 1938 se dio la revancha en que Joe Louis noqueó al alemán Max Schmeling. La rivalidad había sido utilizada por Adolf Hitler como una propaganda, en el único deporte que le gustaba
Puños por un pasaporte: la vida en el cuadrilátero del terrorista de la Maratón de Boston
Se infiltró entre la multitud que observaba la Maratón. Una mochila le colgaba pesadamente de los hombros. Se detuvo, su mirada se topó con la de Jeff Bauman, y Tamerlan Tsarnaev le dejó la mochila en los pies.
El terrorista del Maratón de Boston: Tamerlan Tsarnaev boxeaba por un pasaporte estadounidense
Se infiltró entre la multitud que observaba la Maratón de Boston. Una mochila le colgaba pesadamente de los hombros. Se detuvo, su mirada se topó con la de Jeff Bauman y Tamerlan Tsarnaev le dejó la mochila en los pies.
El primer campeón pesado de raza negra y el día que Pancho Villa quiso debutar como promotor de boxeo
Pancho Villa casi se convierte en promotor de boxeo en 1915 cuando buscó participar en Ciudad Juárez en la organización de la que pudo ser la más importante función hasta ese momento en la historia de México.
La otra cara de Floyd Mayweather Jr. y el funeral del Chicanito Hernández
“Genaro Hernández no tenía por qué darme mi oportunidad. No tenía por qué. Yo era el número 8 o 10 en súper pluma. No tenía por qué darme mi oportunidad. Por eso hice lo que hice, él se lo merecía”.
Pat Tillman, el millonario de la NFL que lo dejó todo para ir a la guerra... y morir
Como millones de personas, el 11 de septiembre de 2001, el safety estelar de los Cardinals de Arizona en la NFL, Pat Tillman, vio el apocalipsis desatándose en vivo por la televisión, en un escalofriante breaking news.
La otra cara de Floyd Mayweather Jr. y el funeral del Chicanito Hernández
“Genaro Hernández no tenía por qué darme mi oportunidad. No tenía por qué. Yo era el número 8 o 10 en súper pluma. No tenía por qué darme mi oportunidad. Por eso hice lo que hice, él se lo merecía”, reflexiona Floyd Mayweather Jr. sobre el Chicanito Herná
Y es así como los estadounidenses no inventaron el beisbol
El beisbol, el deporte que no nació en Estados Unidos, sino en Inglaterra.
La noche trágica de Salvador Sánchez
La madrugada del 12 de agosto de 1982, Salvador Sánchez falleció en un accidente automovilístico. Tenía 23 años, era campeón mundial de peso pluma, y a su corta edad ya era uno de los mejores peleadores mexicanos libra por libra de la historia.
Chávez Jr. y los demonios de un hombre que en 2012 decidió dejar de tirar golpes
Algo se desconectó en Julio César Chávez Jr. el día de su primera derrota frente a Sergio "Maravilla" Martínez el 15 de septiembre de 2012.
¿Cómo serán los coches de Fórmula 1 del futuro?
Varios equipos de Fórmula 1 han diseñado los coches con los que sueñan correr dentro de 30 años.