FYI.

This story is over 5 years old.

Noticias

Hablamos con el escuadrón en defensa de los hipsters de Berlín

El racismo y la segregación son los nuevos del barrio.

Foto de Alex Young.

Ya sabemos que Berlín es la ciudad preferida de los españoles que se rayan y necesitan un cambio de aires y de los artistillas de Nueva York y otras ciudades con un nivel de vida muy elevado. El odio hacia los guiris de “clase creativa” está aumentando ya que según los berlineses de toda la vida estos “creativos” están provocando que los precios aumenten de forma desproporcionada. Los propietarios de algunos bares han iniciado campañas virales contra los hipsters y algunos vecinos están llamando abiertamente a la violencia física contra las hordas invasoras.

Publicidad

Un grupo llamado Hipster Antifa Neukölln se ha unido para combatir el odio; usan eslóganes como “Turistas, hipsters, todos sois bienvenidos, bailad como si fuera 1945”. Jannek, portavoz de Hipster Antifa, nos explicó por qué este grupo está haciendo lo que hace y por qué la gentrificación es un fenómeno mundial que tiene que verse desde otra perspectiva.

VICE: ¿Cuándo empezó Hipster Antifa Neukölln?
Jannek: Creo que fue hace dos años cuando empezaron a aparecer  pintadas contra hipters y turistas por toda la ciudad. Lo que estaba escrito parecía muy serio como para ser una broma, así que decidimos hacer una página de Facebook y empezar una lucha contra ese odio. Sospechábamos quién estaba detrás de estas campañas de odio y queríamos hacerlo público y criticar esas acciones; así la gente se enteraría de lo que estaba ocurriendo.

¿Qué clase de pintadas?
Cosas como, “¡Turistas iros a casa!” y “¡Muerte a los hipsters!”. Mucha gente pensaba que iban en broma, pero en el verano de 2011 se produjeron muchos ataques contra hipsters y en muchas ocasiones los hipsters fueron sacados a hostias de bares. Los dueños de algunos bares empezaron a colocar letreros en los bares que decían: “No hipsters, no turistas”. Las cosas empezaron a empeorar y la situación se volvió horrible. Nosotros pensamos: “Berlín no debería ser así”. Queríamos saber por qué la gente odiaba a los hipsters. Todos mis amigos tenían una inclinación izquierdista, eran activistas y formaban parte de movimientos antifascistas, y nos dimos cuenta de que la gente  que había ensuciado las paredes también era de izquierdista. Según ellos la culpa de la gentrificación la tienen los turistas, lo que nos parece una explicación muy simple. Así que decidimos formar un grupo para defendernos.

Publicidad

¿Hay un grupo detrás de estos ataques?
No. Son grupos y gente en solitario -jóvenes, gente normal, incluso algunos graffiteros. También hay grupos militantes de izquierdas que están amenazando a turistas y atacando bares, supuestamente con el fin de detener la gentrificación.

¿Por qué culpan a los hipsters?
Al parecer, porque los hipsters y los turistas han cambiado el ambiente de la ciudad. Las tiendas siguen vendiendo souvernirs para turistas y los bares se han vuelto carísimos. Así que para ellos ha sido fácil culpar a los hipsters y los turistas. Pero eso es una gilipollez, los turistas y los hipsters no son la misma cosa. Por ejemplo, sí es verdad que muchos jóvenes están llegando a Berlín; pero no sólo son jóvenes ricos de Estados Unidos. También han llegado muchos jóvenes de España porque vienen a trabajar aquí ya que en su país están en crisis. Los españoles no tienen dinero y vienen a Berlín a trabajar y vivir aquí porque es más barato. Hay gente de Berlín que piensa que los extranjeros que llegan a la ciudad son ricos y que ellos son los culpables de la gentrificación de la ciudad.

¿Quiénes piensan eso?
La mayoría de gente llegó aquí en los años 80 y en los 90, cuando la ciudad estaba en ruinas y llena de mierda; muchos de ellos lideraron el movimiento avant-garde. En ese entonces se podía vivir muy cómodamente. Era fácil conseguir trabajo. Ahora, esa gente es mayor y muchos de ellos tienen familia y negocios y no aceptan el hecho de que las cosas hayan cambiado. Son intelectuales y activistas de izquierdistas que lucharon en Kreuzberg en 1987 y 1989 y 1990. Pero su perspectiva de la gentrificación no es de una mente izquierdista. Están enfadados, pero no reconocen el hecho que muchos de ellos están en posiciones de poder y tienen una idea retorcida del capitalismo.

Publicidad

La política en Alemania pasa por un momento turbulento. El partido Demócrata Cristiano parece tener un mandato infinito y el Die Linke —el partido izquierdista— es mal visto por muchos radicales por su vínculo con Stasi.
Die Linke no es bien visto en muchos círculos pero tienen seguidores, especialmente en el Este de Berlín. Pero por ejemplo los que viven en Kreuzberg se están volviendo cada vez más conservadores. En las últimas elecciones, Kreuzberg votó por el Partido Verde. Fue en plan, “No votamos a Die Linke porque son muy izquierdistas. No votamos a los Demócratas Socialistas porque son muy aburridos y no votamos a Demócratas Cristianos porque son muy conservadores”.

¿Cómo ha afectado la severa política de austeridad de Angela Merkel a Berlín?
No ha afectado mucho, la gente en Berlín está acostumbrada a una vida barata. Pero estos cambios han hecho que mucha gente pierda sus casas y tenga que buscar asistencia pública. Yo trabajo como trabajador social en Marzhan-Hellersdorf, un barrio lleno de gente que necesita asistencia pública. Berlín todavía es barato, y eso está bien. Si te vas a París y buscas un sitio para alquilar, te darás cuenta que la división entre los ricos y los pobres es más pronunciada. En Berlín puedes desarrollar tus intereses creativos y tu talento. Esta es la razón por la que la gente de Berlín no acepta a los extranjeros: son competencia. Es irónico y triste, ya que mucha gente llegó a esta ciudad por los mismos motivos.

Esto parece contradecir la ideología principal de la Unión Europea, que dice que la gente tiene derecho a movilidad sin fronteras.
Claro, pero así es Alemania. Esta es la razón por la que iniciamos este grupo.

Anteriormente…

Los berlineses están en lucha contra el aburguesamiento hipster