activismo
Jóvenes anticapitalistas comparten en TikTok tips para hurtar productos en tiendas
La generación Z comparte sus consejos sobre cómo robar para castigar a las cadenas de tiendas y negocios "problemáticos".
“No quiere morirse ahí”: Nicaragua castiga a mujeres activistas con cárcel en plena pandemia
Mientras las autoridades del país anuncian excarcelaciones selectivas, las cárceles se están convirtiendo en centros para el castigo de activistas. Las mujeres encarceladas hablan de condiciones inhumanas, falta de atención médica y abusos.
El body positive ha perdido todo su significado en 2020
Descubrí el término por primera vez en 2014 en mi rol de editora de moda y belleza de talla grande. En 2020, es poco más que una palabra de moda.
Lo que los millennials piensan realmente de la generación Z
La generación más joven ha pasado toda la semana criticándonos. ¿Pero qué pasa en el caso inverso?
Jhon Restrepo | Líder social | Colombia
“La existencia de todos los que nos hemos rebelado a este sistema evidencia la capacidad humana de sobrevivir, resistir, luchar y amar. Amamos en medio de la guerra, del dolor, del rechazo, de lo clandestino. Ese es el orgullo, el orgullo de existir".
Daniela Maldonado Salamanca | Artivista puteril y travesti | Colombia
"Siento orgullo de todo lo que he hecho y de ser quien soy. Orgullo de la marcha trans. Orgullo de ser mamá, travesti, puta, artista cuando todo el mundo te dice que no puedes”.
Indyra Mendoza | Activista | Honduras
“De ser valientes. No creo que haya gente más valiente en nuestras sociedades. Estar, ser, vivir, pertenecer en estas sociedades es ser valientes. Orgullo es sinónimo de valentía”.
PachaQueer | Cuerpas desobedientes | Ecuador
“¿Orgullo de qué? ¡De nada! Cambiamos el orgullo, que no sirvió más que para enriquecer a los colectivos de maricas capitalistas, colonialistas y patriarcales. No tenemos orgullo, tenemos rabia, vida, furia, deseo de quemarlo todo. Y eso nos da alegría".
Nia Huaytalla | Activista interseccional | Argentina
“Orgullo de mostrarte como sos genuinamente sin miedo, celebrando tu identidad, eso que la sociedad quiso hacerte odiar, quiso que te avergonzara. No me gusta la palabra 'orgullo', pero sí lo pienso como una reivindicación”.
Margarita Salas | Activista | Costa Rica
“El orgullo tiene que ver con el orgullo de ser quién soy. Y eso está vinculado a que nuestra identidad y orientación siempre fueron sujeto de vergüenza. Es la posibilidad de que por unas horas sintamos que somos millones. Nos sintamos rodeados".
Pau González | Activista | Panamá
“Me siento orgulloso de lo que hemos logrado con Hombres Trans Panamá, pero soy consciente de todo el camino que falta. Este mes del orgullo no estamos felices ni celebrando: por las medidas binarias en la pandemia vivimos con miedo”.