Hans-Maximo Musielik
Resorteras vs. Francotiradores: los conflictos en Nicaragua en fotografías
Llegué a Nicaragua el día del paro nacional para conocer más sobre los levantamientos y las protestas estudiantiles en contra del gobierno de Daniel Ortega.
“Más de 140 periodistas asesinados y desaparecidos en México”
Un grupo de artistas y periodistas pintó el muro fronterizo entre Tijuana y Estados Unidos.
La 'fiesta' de una pandilla que acabó en un brutal abuso policial en México
VICE News documentó la violencia injustificada de los agentes durante el desalojo de una fiesta organizada por Los Panchitos que acabó en golpes, amenazas con pistolas y gases en contra de niños, ancianos y mujeres de una vecindad.
Fotos de la marcha del 2 de octubre
Al frente de la manifestación, los miembros del Comité 68 nos recordaron que son ya 49 años de lucha contra la impunidad.
Un recuento fotográfico tras el terremoto del 19 de septiembre
De las operaciones de rescate a unas horas del sismo hasta los memoriales a las víctimas, este es un resumen de lo ocurrido tras el sismo.
Retratos íntimos de los miles de refugiados haitianos atrapados en Tijuana
Más o menos unos 3.500 haitianos están esperando cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
Acapulco: un paraíso de drogas y muerte
Mientras varios cárteles se pelean la pulpa de la plaza, más de medio millón de personas visitaron este año la franja costera abarrotada de hoteles accesibles a todos los bolsillos.
En fotos: la casa de seguridad donde capturaron al Chapo
En estas fotografías se puede ver a detalle la casa donde fue la redada previa a la captura de El Chapo.
En imágenes: Acapulco, creada para la diversión pero tomada por el crimen y la violencia
Miles de turistas siguen visitando la famosa ciudad del Pacífico mexicano mientras la violencia de los cárteles continúa pese a la fuerte presencia del ejército y la policía.
Los balones de Chichihualco, el pueblo que cose pelotas de futbol para todo México
Chichihualco, Guerrero, es un pueblo dedicado a la producción de balones de futbol, donde sus habitantes reciben diez pesos por cada balón cosido a mano.
Fotos: Las calles de la Ciudad de México exigen justicia por los desaparecidos
Un año después de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normalista de Ayotzinapa, las expresiones del dolor de los padres se mezclaban con la ira dirigida hacia el Gobierno mexicano por la torpe gestión de la investigación de esta atrocidad.